Conéctese con nosotros

Política

Colombia no enviará Misión de Observación Electoral para presidenciales en Venezuela

Publicado

el

Colombia no enviará Misión para presidenciales en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo.
Compartir

El canciller Luis Gilberto Murillo anunció que Colombia no enviará Misión para presidenciales en Venezuela, una decisión se tomó tras evaluar las limitaciones de tiempo y las exigencias técnicas necesarias para llevar a cabo una observación adecuada.

“Nosotros teníamos la intención obviamente de poder hacer una, enviar unos observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con la Misión de Observación Electoral (MOE), con Alejandra Barrios para hacer esa observación. Sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la MOE”, explicó Murillo.

A pesar de no poder enviar una misión oficial, Murillo indicó que algunas personalidades colombianas estarán presentes en Venezuela durante las elecciones. El canciller subrayó la importancia de mantener la prudencia y la reserva en este proceso: “Esperamos que se puedan superar algunas de las discusiones que hemos escuchado últimamente. Pero en esto queremos guardar mucha prudencia, ser muy reservados, es importante, cero protagonismo”.

También puede leer: Maduro afianza lazos de amistad con primer ministro de Santo Tomé y Príncipe

Colombia no enviará Misión para presidenciales en Venezuela

Murillo también destacó las conversaciones que ha sostenido con otros líderes internacionales para contribuir al buen desarrollo del proceso electoral en Venezuela.

“He estado obviamente en conversaciones tanto con el canciller (Yván) Gil (Venezuela) sobre estos temas, y también con colegas, con el canciller Mauro Vieira de Brasil. Tuvimos conversaciones ayer sobre el tema, igualmente con el ministro Borrell de la Unión Europea”, detalló.

Finalmente, Murillo expresó su esperanza de que el proceso electoral en Venezuela se desarrolle de manera positiva, destacando la importancia de las relaciones entre Colombia y Venezuela.

“Realmente deseamos que este proceso pueda salir bien para beneficio de los venezolanos y venezolanas, para beneficio de la región, en donde Colombia obviamente tiene una hermandad con Venezuela y una cercanía que es importante mantenerla en una buena salud”, concluyó.

ACN/MAS/Caracol Radio

No deje de leer: Diosdado Cabello denuncio plan desestabilizador de la oposición post elecciones presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído