Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia no aceptará a venezolanos deportados de los Estados Unidos.

Publicado

el

Colombia no aceptará venezolanos deportados - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Colombia no aceptará a venezolanos deportados de los Estados Unidos. Así lo dejó en claro la recién posesionada canciller colombiana, Laura Sarabia durante una entrevista radial. Añadió que “la prioridad es recibir a nuestros connacionales que están retornando”.

“Ninguna persona es ilegal. Ser migrante no es ser ilegal. Hay personas que se encuentran de irregularidad en los países, que no cuentan con los documentos de manera regular y esas son las personas que están siendo deportadas a sus países”, inició explicando la canciller.

Aunque en Colombia hay cerca de 2.8 millones venezolanos, Sarabia afirma en que han regularizado más de 2.5 millones de extranjeros, incluyendo a los venezolanos.

La prioridad los colombianos  que retornan

“La idea es que ellos (los extranjeros) puedan tener condiciones en materia de seguridad social y empleo. En esta coyuntura en la que estamos enfrentando la región, estamos dándole prioridad a nuestros connacionales que retornan al país, pero eso no significa que no estemos brindando todas las ayudas a los venezolanos que están en Colombia, a quienes les pedimos que regulen su situación migratoria y que saquen el permiso temporal para que podamos saber dónde se encuentran y cómo podemos ayudarlos”, agregó.

Sarabia, mano derecha del presidente Gustavo Petro, aseguró que Colombia y Venezuela continúan en conversaciones para que los extranjeros retornen a su país de manera segura.

“Yo invito a que cada una de estas personas se acerquen a las entidades migratorias para que puedan resolver su situación y estén de manera regular en Colombia”, puntualizó.

Venezuela repatrió este lunes desde México a 242 migrantes, más de la mitad mujeres y niños. Es el tercer grupo que llega a Venezuela luego de la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump en enero, que arrancó su segundo mandato con una ola de deportaciones.

La sancionada aerolínea estatal Conviasa buscó a un primer grupo de 190 en Texas, todos hombres, el pasado 10 de febrero; mientras que otros 176 venezolanos detenidos en la base militar de Guantánamo, fueron buscados en Honduras diez días más tarde.

Las autoridades venezolanas no aclararon si entre los pasajeros que llegaron de México hay deportados de Estados Unidos. “Vienen 94 hombres, vienen 75 jóvenes (menores de edad) y vienen 74 mujeres”, dijo a periodistas el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

 

Con información de: Con información de AFP / El Colombiano

No dejes de leer: Estos inmigrantes indocumentados deberán inscribirse en el registro lanzado por Trump

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Ex primera dama de Perú, condenada por corrupción, viaja a Brasil donde recibió asilo

Publicado

el

Ex primera dama de Perú, condenada por corrupción, viaja a Brasil donde recibió asilo
Compartir

La ex primera dama de Perú, condenada por corrupción, viaja a Brasil donde recibió asilo luego de que se le otorgó un salvoconducto.

Nadine Heredia viajó esta madrugada rumbo a Brasil, después de que fuera condenada junto a su marido, el expresidente Ollanta Humala, a quince años de prisión. La sentencia fue dictada por blanqueo de capitales en un caso de financiación ilegal de su partido.

El abogado de Heredia, Julio Espinoza, confirmó que la ex primera dama y antigua líder del Partido Nacionalista Peruano (PNP) salió del país en un avión oficial del Gobierno brasileño.

La ex primera dama vuela acompañada de su hijo de 15 años y antes de trasladarse a un aeropuerto de El Callao se refugiaba en la Embajada brasileña en Lima.

El Gobierno de Brasil otorgó este martes por la noche asilo político a la ex primera dama peruana y su hijo Samín en virtud de la Convención de Asilo Diplomático de 1954. En ese sentido, Heredia se trasladó escoltada por vehículos oficiales de Perú y agentes de la Policía Nacional.

Ex primera dama de Perú, condenada por corrupción, viaja a Brasil donde recibió asilo mientras expresidente Humala va a la cárcel

Por su parte, al expresidente Humala, quien también quedó condenado a quince años de prisión, lo trasladaron esta madrugada a la cárcel de Barbadillo. Allí también cumple condena el expresidente Alejandro Toledo. Mientras que el exmandatario Pedro Castillo se encuentra recluido en el recinto de forma preventiva a la espera de juicio.

Otras cuatro personas,incluida la madre y el hermano de la ex primera dama, también resultaron condenadas a penas de entre cuatro y doce años de prisión.

No deje de leer: Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído