Conéctese con nosotros

Política

Desnutridos huyen a Colombia más de mil policías y militares

Publicado

el

militare acn
Compartir

Más de mil funcionarios policías y militares venezolanos huyeron en las últimas semanas a Colombia en busca de protección.

Sin embargo, las autoridades venezolanas niegan el fenómeno y aseguran que se trata de un «falso positivo». El gobierno colombiano sostiene que policías y militares entregaron sus armas y sus uniformes. Piden que se les brinde refugio. Ahora todos ellos se encuentran bajo custodia.

La Cancillería de Colombia indicó en un comunicado que junto a ellos llegaron cerca de 400 miembros de sus familias. Para ello se estableció un procedimiento de “recepción y atención”. El mismo se fundamenta en las disposiciones internacionales sobre derechos humanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó que a los desertores los entrevistaron las autoridades migratorias. Por lo pronto se les proporciona atención en salud, apoyo legal, alojamiento provisional y comida. Algunos presentan un severo estado de desnutrición.

Asimismo indicó el comunicado que “un número significativo de miembros de este grupo” está tramitando solicitudes de refugio»- A quienes les aprobaron esta medida les entregaron los “salvoconductos”. Los mismos les permitirán permanecer en Colombia mientras que la Cancillería realiza las gestiones correspondientes.

De igual forma, el Ejecutivo trabaja con Humberto Calderón Berti, embajador en Bogotá, en busca de soluciones para los desertores. A todos ellos les mantendrán el alojamiento y alimentación transitoria.

“Vale la pena aclarar que el Gobierno colombiano no tolerará ninguna alteración del orden público o amenazas a la seguridad por parte de ningún ciudadano, de ninguna condición o nacionalidad, y estará atento a tomar las decisiones a que haya lugar en caso de presentarse alguna amenaza de esta naturaleza”, añadió la Cancillería.

Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el pasado 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano, incluido Colombia, y una veintena de naciones europeas.

La mayoría de los militares y policías desertores llegaron por las trochas. Algunos vestían de civil para evitar represalias por parte del régimen de Maduro.

Lee también: Guaidó se desayunó una empanada en El Mosquero de La Guaira (Video)

.

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído