Deportes
Colombia empató con Brasil y ambos clasifican a cuartos de final de la Copa América

Colombia empató con Brasil, 1-1, este martes en el El Levi’s Stadium, en California, Estados Unidos, y ambos quedaron clasificados a los cuartos de final de la Copa América, 2024.
El partido fue trepidante en el primer tiempo, luchado, trabado si se quiere, con oleadas de lado y lado. Parecía comenzar mejor Colombia, e incluso la primera opción fue del equipo de Néstor Lorenzo, en un tiro libre de James Rodríguez que le sacó astillas al horizontal.
Sin embargo, el tanto con el que Brasil se fue arriba, también en un tiro libre, nació de una falta de James, que por intentar sacar la pelota terminó golpeando a João Gomes. Raphinha colgó la pelota en un ángulo, en el palo que cuidaba la barrera. Total mérito del cobrador.
El partido, a partir de ese momento, se inclinó del lado de Colombia.Y el VAR acabó generando otra polémica: cobro de James y dos jugadores, Davinson Sánchez y Jhon Córdoba, fueron al cabezazo. El primero la metió al arco brasileño. Después de un par de minutos de revisión, anularon la acción.
Más allá de la polémica, y de un penalti que los brasileños pidieron por una supuesta falta a Vinicius que el VAR revisó, pero no consideró. Ya había probado Luis Díaz, luego de una presión de Córdoba al arquero que generó un error que no se aprovechó.
También puede leer: Turquía se cita con Países Bajos y completa los cuartos (+ video)
James fue fundamental controlando los tiempos
Y luego, de un balón que luchó James salió una jugada en la que Córdoba dejó a Daniel Muñoz mano a mano con Allison Becker para convertir el 1-1, en el segundo minuto de reposición de la primera etapa.
El segundo tiempo no tuvo el mismo ritmo del primero, pero la entrega de lado y lado no varió. Colombia se curó en salud y agarró la pelota para evitar que Brasil le hiciera daño, aunque ya no llegaba con la misma facilidad con la que había terminado el primer tiempo.
James fue fundamental controlando los tiempos, en un partido en el que quería demostrarle a su extécnico Dorival Junior y a la prensa brasileña que está entero y que merecía más minutos en Sao Paulo. Y cuando Colombia perdía la bola, la presión a los brasileños cuando intentaban salir desde su campo fue asfixiante.
El último envión de Colombia para buscar la victoria
Lorenzo, que ya había cambiado lateral por lateral, Johan Mojica por Deiver Machado, para cuidarlo de la amarilla apenas comenzaba el segundo tiempo, refrescó el equipo al meter a Mateus Uribe por Ríchard Ríos y a Rafael Santos Borré por Jhon Córdoba. Y en los últimos minutos, con Jorge Carrascal en lugar de James, Colombia lanzó un nuevo envión: Carrascal tuvo el segundo, pero escogió mal y le puso el balón en las manos al arquero. Y luego, Borré, de frente al arco para resolver, tiró el balón por arriba.
Colombia, incluso, acabó más entero que Brasil y lo intentó hasta el final. Pero en la última jugada del partido, Brasil casi mete un susto, con un remate de Andreas Pereira que exigió a Camilo Vargas por primera vez en la segunda etapa.
El equipo de Néstor Lorenzo llega en muy buen nivel para buscar el sábado contra Panamá, el paso a las semifinales, con solo una mala noticia, la ausencia de Jefferson Lerma por suspensión. Por su parte Brasil con la baja de Vini Junior por acumulación de tarjetas amarillas, deberá enfrentar a la fuerte Uruguay.
En el otro partido, Costa Rica venció a Paraguay con marcador de 2-1, sin embargo ambos quedaron eliminados de la Copa América 2024.
Con información de ACN/
No deje de leer: Presidente Maduro abanderó a atletas para los Juegos Olímpicos de París 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)