Deportes
Colombia se ampara en Ospina y suma en Montevideo (+ vídeo)

Colombia empató ante Uruguay (0-0) en Montevideo, gracias a dos paradas espectaculares de David Ospina; una intervención oportuna de Fernando Muslera ante un remate de Duván Zapata por la undécima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.
Al igual que lo había hecho pocos meses atrás en la Copa América; el portero colombiano fue la gran figura de un encuentro muy intenso y con muchas situaciones de gol en ambas porterías.
El entrenador Óscar Washington Tabárez sorprendió de entrada al dejar a Edinson Cavani en el banco de suplentes;Del otro lado, Reinaldo Rueda apostó por Carlos Cuesta en la defensa y Radamel Falcao García en la punta del ataque.
Con toques, presión alta y mucha gente en ataque, los primeros minutos de juego fueron todos del local.
Colombia empató ante Uruguay
Antes de los 10 minutos, el portero Ospina voló de manera espectacular para despejar un potente cabezazo de Diego Godín dentro del área chica; enseguida, Luis Suárez se perdió un tanto de manera increíble.
Más tarde, el meta colombiano se volvió a lucir frente a un disparo de Federico Valverde.
Pasados los 20 minutos, el lateral Matías Viña se lanzó al ataque y asistió con un centro a Suárez, quien convirtió de cabeza; sin embargo, el línea levantó la bandera y anuló el tanto por posición adelantada.
Por su parte, Wilmer Barrios y Matheus Uribe tuvieron dificultades para detener a los uruguayos; Juan Guillermo Cuadrado y Luis Fernando Díaz no consiguieron el balón para asistir a los delanteros.
Sobre el final de la primera parte, el centrocampista Nicolás de la Cruz reemplazó al lesionado Giorgian de Arrascaeta en la Celeste; enseguida, el árbitro Jesús Valenzuela marcó el final.

El uruguayo Federico Valverde (15) disputa la esférica ante el cafetalero Luis Díaz. (Foto: EFE)
Ospina la figura
Para el segundo tiempo, Cavani y Darwin Núñez ingresaron por Suárez y Brian Rodríguez; en Colombia saltaron al campo de juego Jefferson Lerma, Roger Martínez y Duván Zapata.
El visitante mejoró con un buen trabajo de Díaz por el sector izquierdo y pierna fuerte en el sector central; la Celeste bajó su intensidad y atacó mucho menos que al inicio.
Antes de los 60, José María Giménez se sumó a la lista de lesionados de Uruguay y fue sustituído por Ronald Araujo; enseguida, Cuadrado vio la amarilla en una jugada en la que pudo ser expulsado, algo que generó una fuerte protesta de Tabárez.
Con buenos minutos de Valverde y Rodrigo Bentancur, Uruguay recuperó la mitad de la cancha y otra vez tomó el dominio del partido; luego el centrocampista de la Juventus fue reemplazado por Gastón Pereiro.
De contragolpe Colombia generó una de las más claras. Díaz se la llevó por izquierda y asistió a Zapata; quien perdió en el mano a mano frente a Fernando Muslera. Yerry Mina también pudo converir, pero su cabezazo también encontró la respuesta del portero local.
A los 80 minutos, Rueda apostó por Juan Fernando Quintero para manejar el balón colombiano, aunque el número 10 no pudo entrar mucho en juego.
Un cabezazo de Godín que se fue por arriba fue la última de un Uruguay; que entre los fallos y las atajadas de Ospina se quedó sin anotar.
A saber
- Colombia empató ante Uruguay. Los charrúas quedan con 16 puntos y los cafetaleros 14.
- La Celeste viajará a Argentina, mientras que Colombia recibirá a Brasil el 10 de octubre.
Ficha técnica
Uruguay (0): Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez (Ronald Araujo, 59′), Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur (Gastón Pereiro, 77′); Giorgian de Arrascaeta (Nicolás de la Cruz, 44′), Luis Suárez (Edinson Cavani, 45′) y Brian Rodríguez (Darwin Núñez, 45′). DT. Óscar Washington Tabárez.
Colombia (0): David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Juan Guillermo Cuadrado, Mateus Uribe (Jefferson Lerma, 57′), Wilmer Barrios, Luis Fernando Díaz; Radamel Falcao García (Duván Zapata, 57′) y Rafael Santos Borré (Roger Martínez, 57′). DT. Reinaldo Rueda.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Amonestados: Rodrigo Bentancur, Mateus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado y Johan Mojica. Escenario: Estadio Gran Parque Central, en Montevideo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Astros pica adelante ante Medias Blancas en Serie Divisional (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia