Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia anuncia rompimiento de relaciones con Venezuela

Publicado

el

Colombia anuncia - acn
Compartir

Romperemos relaciones con Venezuela en enero, afirmó el presidente de Colombia, Iván Duque. El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que su país romperá las escasas relaciones diplomáticas que quedan con Venezuela el próximo 10 de enero, cuando el mandatario Nicolás Maduro asuma el mandato tras ser reelecto en las cuestionadas elecciones del 20 de mayo de este año.

«No vamos a hacer la pantomima»

“En enero, cuando entre el nuevo periodo del dictador con esa apariencia de formalidad, no vamos a hacer la pantomima de seguir manteniendo relaciones diplomáticas con un régimen que está violando la Resolución 1.373 de Naciones Unidas, alojando terroristas en su territorio”, dijo Duque en una entrevista publicada este domingo por el periódico bogotano El Tiempo.

Duque concuerda con la decisión tomada por su antecesor, Juan Manuel Santos, de no reconocer los resultados del 20 de mayo, en los que según la autoridad electoral venezolana, Maduro fue reelecto para el periodo 2019-2025. Una veintena de países, entre ellos Estados Unidos, también desconocieron la legalidad de ese proceso.

Con el Grupo de Lima impulsa Cambio en Venezuela

“No vamos a premiar a un criminal de lesa humanidad;  que sistemáticamente está lacerando a su pueblo. Por ahora con Venezuela hay una relación consular y de negocios;  como ocurre en este tipo de circunstancias”, sentenció Duque.

Colombia es uno de los países integrantes del Grupo de Lima;  una unión de naciones latinoamericanas que buscan impulsar un cambio político en Venezuela. Además, el país es uno de los seis que solicitó a la Corte Penal Internacional (CPI);  abrir una investigación al gobierno de Maduro por violación de derechos humanos.

ACN/AFP/Banca y Negocios/diarios

No deje de leer: Existe nueva prueba de que Maduro es Colombiano, asegura ex presidente Pastrana

Internacional

Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

Publicado

el

EEUU anunció la implementación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales. 

La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.

La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.

Persona que participe en actividades delictivas será deportada

Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.

La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.

GEAUX amplía el alcance de medidas

El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.

A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.

La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.

Con información de: CD

No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído