Conéctese con nosotros

Internacional

Estos son los requisitos de ingreso que exigirá Colombia a los venezolanos

Publicado

el

migración requisitos Ingreso venezolanos a Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Migración Colombia emitió un comunicado en el que aclara dudas sobre los requisitos de ingreso para venezolanos. La entidad migratoria busca disipar la confusión generada en torno a la obligatoriedad del boleto de salida.

En su pronunciamiento, la entidad explicó las distintas formas en que los venezolanos pueden cumplir con esta exigencia, así como otros requisitos para ingresar al territorio colombiano, incluyendo la aceptación de pasaportes vencidos dentro de ciertos parámetros.

Opciones de boleto de salida para viajeros venezolanos

Uno de los principales puntos aclarados por Migración Colombia es la flexibilidad en cuanto al tipo de boleto de salida que deben presentar los venezolanos al ingresar. De acuerdo con la normativa, el documento puede corresponder a cualquiera de las siguientes modalidades:

 

  • Aéreo
  • Terrestre
  • Marítimo
  • Fluvial

 

Para aquellos que cruzan la frontera terrestre entre Colombia y Venezuela, la exigencia del pasaje de salida puede suplirse con un boleto hacia destinos dentro de Colombia, tales como Cúcuta, Riohacha, Arauca, Puerto Carreño o Inírida. Esto se debe a las dificultades que existen actualmente para conseguir vuelos directos hacia Venezuela.

Condiciones para estancias cortas o en tránsito

Los ciudadanos venezolanos que ingresen a Colombia con el propósito de realizar actividades de corta duración o aquellos que se encuentren en tránsito hacia otro destino también deben cumplir con la normativa vigente. En estos casos, la presentación del boleto de salida es obligatoria, sin importar el medio de transporte utilizado para abandonar el país.

Además, Migración Colombia ha reiterado que estos viajeros deben demostrar la solvencia económica necesaria para cubrir su estadía y las actividades que declararon al momento de su ingreso.

Ingreso con pasaporte vencido: lo que debes saber

Otro aspecto relevante del comunicado es la posibilidad de ingresar a Colombia con un pasaporte venezolano caducado. Según la Resolución 2231 de 2021, este documento será aceptado siempre y cuando su fecha de vencimiento no supere los 10 años.

Esta medida busca facilitar la movilidad de los ciudadanos venezolanos, especialmente ante las dificultades que muchos enfrentan para renovar sus documentos de viaje.

Las recientes aclaraciones de Migración Colombia brindan mayor claridad a los viajeros venezolanos sobre los requisitos para ingresar al país. La flexibilización en la exigencia del boleto de salida y la aceptación de pasaportes vencidos dentro de ciertos límites reflejan un esfuerzo por facilitar los desplazamientos de esta población.

Sin embargo, las autoridades insisten en que todos los viajeros deben cumplir con las normativas vigentes y contar con los documentos necesarios para evitar inconvenientes en los puntos de control migratorio.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Salud del papa: Francisco sufre dos episodios de “insuficiencia respiratoria aguda” este lunes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz

Publicado

el

Zelensky Papa León XIV
Compartir

En una reunión privada celebrada en Villa Barberini, el Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reafirmaron la urgencia de avanzar hacia “caminos de paz justos y duraderos” mediante el diálogo y la negociación entre las partes en conflicto.

Durante el encuentro, se reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Rusia y Ucrania como parte de los esfuerzos por poner fin a las hostilidades.

La conversación se centró en la liberación de prisioneros, el acompañamiento espiritual al pueblo ucraniano y la búsqueda de soluciones compartidas.

“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, destaca el comunicado oficial emitido por la Santa Sede.

Zelensky, quien llegó a Italia para asistir a la Ukraine Recovery Conference en Roma los días 10 y 11 de julio, visitó al pontífice apenas aterrizó en suelo italiano. Acompañado por una comitiva de seguridad, fue recibido en los jardines de la residencia papal por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia.

El mandatario ucraniano obsequió al Papa un álbum que recoge obras icónicas de la tradición iconográfica ucraniana entre los siglos XI y XVIII.

Tras el diálogo, ambos se asomaron al balcón de Villa Barberini para saludar a los presentes, entre ellos periodistas y curiosos, bajo un cálido sol mitigado por la brisa del lago Albano.

Zelensky también tiene previsto reunirse con el presidente italiano Sergio Mattarella como parte de su agenda oficial.

 

Zelensky Papa León XIV

Vía Vatican News

Te invitamos a leer

UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído