Carabobo
Colegios participaron en la I edición del Modelo de Naciones Unidas

Delegados de 15 colegios de Valencia participaron en la primera edición del Modelo de Naciones Unidas; organizado por directivos y estudiantes del Colegio Los Robles.
Desde el 5 hasta el 7 de julio, debatieron sobre temas de interés mundial; como parte de las deliberaciones que se extendieron durante dos días.
La actividad, se realizó en los espacios del Instituto Politécnico Santiago Mariño; donde más de 130 adolescentes acompañaron al senior staff de Monur 2019.
El Staff del primero Modelo de las Naciones Unidas, estuvo conformado por María José Pérez, secretaria general, Adriano de Matteo, secretario Académico; Ana Suárez, coordinadora general, Andrés Santana, secretario de Negocios y Valeria Hoffmann, secretaria de Logística.
Jornadas de debates
Entre los diversos debates, se pueden mencionar el tema de los cultivos genéticamente modificados para combatir la hambruna mundial; la restricción del uso de minas terrestres en conflictos bélicos.
Además, la discusión sobre la influencia del crimen organizado en los mercados de criptoactivos; y su prevención, inició el sábado.
Los delegados de los 15 colegios participantes en la primera edición del Modelo de Naciones Unidas; también debatieron sobre la invasión de la Unión Soviética a Checoslovaquia en 1968.
De igual manera, sobre la introducción y el desarrollo de las empresas nacionales y transnacionales en el contexto de la globalización; así como, de la evaluación y aprobación de la Ley del Presupuesto 2019; contra el Déficit Fiscal y la Inflación propuesta por el presidente Macri.
Por su parte, el comité de Crisis, discutió en relación al Senado Intergaláctico de Star Wars, la Guerra de los Clones.
Premiación a la mejor delegación del Modelo de Naciones Unidas
El domingo, en el auditorio del Hogar Hispano se entregaron los premios a la mejor delegación global; a las mejores delegaciones de cada uno de los siete comités, así como; al mejor presidente y vicepresidente escogidos entre las siete mesas directivas instaladas.
En este sentido, la faculty del colegio Los Robles, Laura Amoruso, destacó las bondades de los modelos de Naciones Unidas; y felicitó a los miembros del senior staff por el excelente trabajo realizado.
Uno de los miembros del senior staff, Andrés Santana, invitó a los delegados de otros colegios; a recordar que en las Naciones Unidas aprenden demasiado y que un premio no define cuánto saben ni qué tan buenos delegados son.
Así mismo, Adriano De Matteo, secretario Académico, expresó lo importante de debatir estos temas; que buscan incrementar los conocimientos sobre la realidad mundial y la formación de cada uno de los participantes.
Con la entrega del premio a la mejor delegación global, otorgada a la faculty del colegio María Montessori; se dio por culminado el acto de la primera edición del Modelo de Naciones Unidas del Colegio Los Robles.
ACN/Nota de Prensa/Foto: cortesía
Lee también: Colombia considerará la nacionalización de niños venezolanos
Carabobo
UE Luis Rafael Betancourt Galíndez distinguida como “Escuela Saludable”

Con una matrícula superior a los 800 estudiantes, la Unidad Educativa Luis Rafael Betancourt Galíndez, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia, fue reconocida oficialmente como “Escuela Saludable”. El nombramiento lo otorgó el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del programa nacional “La Salud va a la Escuela”.
La directora del plantel, Joselys Campos, celebró este importante reconocimiento que consolida el compromiso de esta institución educativa, adscrita al Ejecutivo Regional, con el bienestar integral de su comunidad escolar.
“Este año recibimos con gran satisfacción el nombramiento como Escuela Saludable. Actualmente atendemos a una matrícula de 806 estudiantes provenientes de comunidades aledañas, distribuidos en 12 aulas que se encuentran totalmente operativas. La demanda ha crecido notablemente, lo que refleja la confianza de las familias en nuestra labor educativa”, expresó.
En ese sentido, destacó además la implementación del programa regional “Carabobo Sostenible va a tu Escuela”, el cual ha permitido fortalecer las acciones orientadas a la promoción de la salud, el cuidado del entorno y el desarrollo de hábitos de vida saludables dentro del recinto escolar.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Salón Nacional de Ilustraciones Carabobo 2025 registró alta afluencia de visitantes en su apertura
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
EPA habilita sus tiendas como centros de acopio para ayudar a Mérida
-
Economía12 horas ago
Lanzan póliza de salud enfocada en urgencias médicas con tarifas desde $15
-
Internacional24 horas ago
Una abuela armada paralizó por horas el tráfico en EE.UU.
-
Nacional10 horas ago
Tiktoker «Fresa el Elemento» fue deportado a Venezuela y lo recibió Diosdado Cabello