Conéctese con nosotros

Carabobo

Colegios participaron en la I edición del Modelo de Naciones Unidas

Publicado

el

modelo de las naciones unidas- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Delegados de 15 colegios de Valencia participaron en la primera edición del Modelo de Naciones Unidas; organizado por directivos y estudiantes del Colegio Los Robles.

Desde el 5 hasta el 7 de julio, debatieron sobre temas de interés mundial; como parte de las deliberaciones que se extendieron durante dos días.

La actividad, se realizó en los espacios del Instituto Politécnico Santiago Mariño; donde más de 130 adolescentes acompañaron al senior staff de Monur 2019.

El Staff del primero Modelo de las Naciones Unidas, estuvo conformado por María José Pérez, secretaria general, Adriano de Matteo, secretario Académico; Ana Suárez, coordinadora general, Andrés Santana, secretario de Negocios y Valeria Hoffmann, secretaria de Logística.

Jornadas de debates

Entre los diversos debates, se pueden mencionar el tema de los cultivos genéticamente modificados para combatir la hambruna mundial; la restricción del uso de minas terrestres en conflictos bélicos.

Además, la discusión sobre la influencia del crimen organizado en los mercados de criptoactivos; y su prevención, inició el sábado.

Los delegados de los 15 colegios participantes en la primera edición del Modelo de Naciones Unidas; también debatieron sobre la invasión de la Unión Soviética a Checoslovaquia en 1968.

De igual manera, sobre la introducción y el desarrollo de las empresas nacionales y transnacionales en el contexto de la globalización; así como, de la evaluación y aprobación de la Ley del Presupuesto 2019; contra el Déficit Fiscal y la Inflación propuesta por el presidente Macri.

Por su parte, el comité de Crisis, discutió en relación al Senado Intergaláctico de Star Wars, la Guerra de los Clones.

Premiación a la mejor delegación del Modelo de Naciones Unidas

El domingo, en el auditorio del Hogar Hispano se entregaron los premios a la mejor delegación global; a las mejores delegaciones de cada uno de los siete comités, así como; al mejor presidente y vicepresidente escogidos entre las siete mesas directivas instaladas.

En este sentido, la faculty del colegio Los Robles, Laura Amoruso, destacó las bondades de los modelos de Naciones Unidas; y felicitó a los miembros del senior staff por el excelente trabajo realizado.

Uno de los miembros del senior staff, Andrés Santana, invitó a los delegados de otros colegios; a recordar que en las Naciones Unidas aprenden demasiado y que un premio no define cuánto saben ni qué tan buenos delegados son.

Así mismo, Adriano De Matteo, secretario Académico, expresó lo importante de debatir estos temas; que buscan incrementar los conocimientos sobre la realidad mundial y la formación de cada uno de los participantes.

Con la entrega del premio a la mejor delegación global, otorgada a la faculty del colegio María Montessori; se dio por culminado el acto de la primera edición del Modelo de Naciones Unidas del Colegio Los Robles.

ACN/Nota de Prensa/Foto: cortesía

Lee también: Colombia considerará la nacionalización de niños venezolanos

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído