Carabobo
Colegios participaron en la I edición del Modelo de Naciones Unidas

Delegados de 15 colegios de Valencia participaron en la primera edición del Modelo de Naciones Unidas; organizado por directivos y estudiantes del Colegio Los Robles.
Desde el 5 hasta el 7 de julio, debatieron sobre temas de interés mundial; como parte de las deliberaciones que se extendieron durante dos días.
La actividad, se realizó en los espacios del Instituto Politécnico Santiago Mariño; donde más de 130 adolescentes acompañaron al senior staff de Monur 2019.
El Staff del primero Modelo de las Naciones Unidas, estuvo conformado por María José Pérez, secretaria general, Adriano de Matteo, secretario Académico; Ana Suárez, coordinadora general, Andrés Santana, secretario de Negocios y Valeria Hoffmann, secretaria de Logística.
Jornadas de debates
Entre los diversos debates, se pueden mencionar el tema de los cultivos genéticamente modificados para combatir la hambruna mundial; la restricción del uso de minas terrestres en conflictos bélicos.
Además, la discusión sobre la influencia del crimen organizado en los mercados de criptoactivos; y su prevención, inició el sábado.
Los delegados de los 15 colegios participantes en la primera edición del Modelo de Naciones Unidas; también debatieron sobre la invasión de la Unión Soviética a Checoslovaquia en 1968.
De igual manera, sobre la introducción y el desarrollo de las empresas nacionales y transnacionales en el contexto de la globalización; así como, de la evaluación y aprobación de la Ley del Presupuesto 2019; contra el Déficit Fiscal y la Inflación propuesta por el presidente Macri.
Por su parte, el comité de Crisis, discutió en relación al Senado Intergaláctico de Star Wars, la Guerra de los Clones.
Premiación a la mejor delegación del Modelo de Naciones Unidas
El domingo, en el auditorio del Hogar Hispano se entregaron los premios a la mejor delegación global; a las mejores delegaciones de cada uno de los siete comités, así como; al mejor presidente y vicepresidente escogidos entre las siete mesas directivas instaladas.
En este sentido, la faculty del colegio Los Robles, Laura Amoruso, destacó las bondades de los modelos de Naciones Unidas; y felicitó a los miembros del senior staff por el excelente trabajo realizado.
Uno de los miembros del senior staff, Andrés Santana, invitó a los delegados de otros colegios; a recordar que en las Naciones Unidas aprenden demasiado y que un premio no define cuánto saben ni qué tan buenos delegados son.
Así mismo, Adriano De Matteo, secretario Académico, expresó lo importante de debatir estos temas; que buscan incrementar los conocimientos sobre la realidad mundial y la formación de cada uno de los participantes.
Con la entrega del premio a la mejor delegación global, otorgada a la faculty del colegio María Montessori; se dio por culminado el acto de la primera edición del Modelo de Naciones Unidas del Colegio Los Robles.
ACN/Nota de Prensa/Foto: cortesía
Lee también: Colombia considerará la nacionalización de niños venezolanos
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa