Tecnología
Conoce el extraño fenómeno del cohete que se estrellará contra la luna este #4Mar

La Luna ha sido un testigo firme de la historia del Sistema Solar y este viernes 4 de marzo, será la protagonista cuando un cohete a casi 9.300 km/h se estrelle contra su superficie.
Según reseñó el portal Infobae, este evento espacial se dará cuando un propulsor de cohete gastado y solitario choque contra la luna.
El Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA se colocará en posición para obtener una vista de cerca del cráter humeante y arrojará información sobre la misteriosa física de los impactos planetarios.
En el 2009 la NASA realizó un experimento similar, cuando estrelló intencionalmente el Lunar Crater Observation and Sensing Satellite, o LCROSS; un cráter permanentemente sombreado cerca del sur lunar.
En ese sentido, se trata de un evento que abre también el debate sobre cómo la basura espacial puede empezar a ser un verdadero problema; no solo para nosotros, sino para todo nuestro ‘vecindario’ cósmico. Al menos el cercano.
La sonda lunar de la NASA Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) será la encargada de la búsqueda y, probablemente; sus investigaciones se den a conocer en unas semanas, pues se desconoce el lugar exacto donde caerá a unos 2,6 kilómetros por segundo, creando un cráter de unos 19 metros de diámetro.
Cohete se estrellará contra la luna
Una publicación de Scientific American detalla que probablemente el impacto ocurra cerca del cráter Hertzsprung; que tiene unos 570 kilómetros de diámetro, pero de momento no hay estimaciones más concretas.
Al respecto de este evento astronómico, el profesor Asistente de Ciencias Astrofísicas y Planetarias de Universidad de Colorado, Pablo Hayne; describió el impacto no planificado “como una oportunidad emocionante”.
“La superficie llena de cráteres registró innumerables colisiones en los últimos 4 mil millones de años. Sin embargo, los científicos rara vez logran vislumbrar los proyectiles, generalmente asteroides o cometas, que forman estos cráteres. Sin conocer los detalles de lo que creó un cráter, los científicos no pueden aprender mucho al estudiar uno”, precisó Hayne.
Después de que el cohete toque la superficie lunar, una onda de choque viajará a lo largo del proyectil a varias millas por segundo. “En cuestión de milisegundos, la parte trasera del casco del cohete se borrará con pedazos de metal que explotarán en todas las direcciones”, dijo el científico.
Con información: ACN/Infobae/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Instagram le dice adiós a IGTV y se enfoca en los reels
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador