Nacional
CNE reitera que las actas de nacimiento no se vencen

En un comunicado emitido éste sábado el Consejo Nacional Electoral (CNE) reiteró que las actas de nacimiento no se vencen; a propósito de la jornada de cedulación para los niños.
A ello agregó, que las copias y certificaciones de Actas de Nacimiento “no requieren de su renovación para efectos de su validez; es decir que no se vencen” incluso al momento de tramitar el documento de identidad.
En este sentido, la Comisión Nacional de Registro Civil y Electoral hizo un llamado a los órganos y entes de la Administración Pública; así como instituciones educativas públicas y privadas a “abstenerse de solicitar a los ciudadanos y ciudadanas estos documentos con una determinada fecha de expedición».
Al tiempo, representantes del CNE aprovecharon para recordar a la población, que de acuerdo a los establecido en el artículo 94 de la Ley Orgánica del Registro Civil; «las copias y certificaciones de las actas asentadas en los libros de Registro Civil no tienen fecha de vencimiento, por lo cual; solo es necesario que las mismas sean legibles y no tengan enmiendas y/o tachaduras que hagan difícil su lectura y comprensión”.
Reitera el CNE que las actas de nacimiento no se vencen
Asimismo, el órgano rector enfatizó que el Registro Civil es un servicio que garantiza el derecho a la identidad de los ciudadanos y ciudadanas en Venezuela; establecido en el parágrafo 7 del artículo 293 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 22 de la Ley de Registro Civil.
En este contexto, este 27 de enero, el director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaino, indicó; que el servicio de cedulación para los niños del país que sean mayores de nueve años se mantendrá por 60 días continuos.
«Actualmente más de 25.000 niños del país cuentan ya con su documento de identidad y el único requisito es la partida de nacimiento original en buen estado”, precisó en relación a que las actas de nacimiento no se vencen.
De igual manera, el funcionario resaltó que el ente se encuentra en labores conjuntas con el Ministerio de Educación y el Consejo Nacional Electoral (CNE); con el fin de verificar todas las actas de nacimiento para evitar errores en un documento tan importante.
Con información: ACN/Tal Cual/Comunicado/Foto: Referencial
Lee también: Autoridades trabajan en optimizar servicios en Registro Civil de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes17 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)