Carabobo
CMDNNA Naguanagua realizará operativo para emitir permisos de viajes

El Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) en Naguanagua, realizará un operativo especial mañana 11 de abril a partir de las 8:00 de la mañana a fin de emitir permisos de viajes para menores de edad.
La información fue suministrada por Ysa Francia, presidenta del CMDNNA, quien indicó que se atenderán solicitudes de permisos para viajes dentro y fuera del país; para menores que viajen solos o con terceras personas, fundamentados en los artículos 391 y 392 de la Ley Orgánica de Protección de Niño, Niña y Adolescente.
Francia señaló que para viajes internacionales el solicitante debe consignar original y cuatro copias de acta de nacimiento; el mismo número de fotos tipo carnet, original y copias de cédula de identidad de ambos padres o representante legal.
Además, copias de la cédula de identidad del niño, niña o adolescente si la posee; copias de una carta de residencia o rif donde se compruebe que reside en el municipio.
Así como también, cuatro copias de la cédula de identidad del acompañante en caso que el menor viaje sin sus padres; copias del pasaporte del niño, niña o adolescente, copias del pasaporte del acompañante y del pasaje o ticket; y hojas blancas para la elaboración de los formatos.
En el caso de los viajes dentro del país deben presentar los siguientes requisitos: original y copia de acta de nacimiento del niño, niña, o adolescente; dos fotos tipo carnet; original y copia de la cédula de ambos padres o representante legal; copia de la cédula de identidad del niño, niña o adolescente si la posee; copia de la cédula de identidad del acompañante; carta de residencia o rif; y hojas blancas para la elaboración de los formatos.
CMDNNA Naguanagua realizará operativo
“Generalmente las personas hacen estas solicitudes con antelación. Sin embargo, en estas temporadas de vacaciones como Semana Santa se pueden presentar casos en que salen viajes de último momento; y la idea es que podamos atenderlos el día lunes, para que puedan disfrutar del asueto después de dos años de pandemia”, afirmó Francia.
Los ciudadanos que tengan que aclarar alguna duda o necesiten más información sobre estos casos; también pueden comunicarse vía telefónica por el número 0412-4872243, donde serán atendidos por el personal de guardia del CMDNNA.
Las oficinas del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente están ubicadas en la calle Hermógenes López del casco central de Naguanagua; al lado de las residencias Las Mercedes y a unos 50 metros de la Farmacia La Torre.
La atención durante el operativo será desde las 8:00am hasta las 12:00m y desde la 1:00pm hasta las 4:00pm.
Antes de concluir la titular del CMDNNA exhortó a las personas que van a disfrutar del asueto en la semana mayor; a continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19.
Con información: ACN/NotadePrensa/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Domingo de Ramos: Feligresía católica de Valencia inicia Semana Santa 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac