Conéctese con nosotros

Internacional

Cliver Alcalá declaró que entregó armamentos a la FARC durante gobierno de Chávez

Publicado

el

Cliver Alcalá entregó armamentos a la FARC - acn
Compartir

El general retirado Cliver Alcalá Cordones, habría declarado a la justicia de Estados Unidos, que, en el gobierno de Hugo Chávez Frías, en 2006, entregó armamentos a la entonces guerrilla de la FARC.

Así lo informó el periodista Joshua Goodman, de la agencia AP, quien obtuvo la transcripción de la audiencia que se llevó a acabuyoo el pasado 30 de junio en Nueva York, Estados Unidos.

Según el texto, el ex alto oficial reconoció que, por orden del entonces presidente Hugo Chávez Frías, se le proporcionó armamento pesado, como lanzagranadas, a Iván Márquez y Rodrigo Londoño Echeverri, comúnmente conocido como alias Timoleón Jiménez o Timochenko.

Cliver Alcalá declaró que entregó armamentos a la FARC

Goodman publicó parte de la declaración del exmilitar venezolano a los fiscales federales.

“Primero, iniciando el 2006, mientras eras general en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, proporcionaste apoyo a las Farc. Me detendré aquí. ¿Esta es una declaración verdadera?”, le preguntó su interrogador a Alcalá, quien respondió con un breve “sí, señor”.

Más adelante, el mayor general también admitió que en aquella época estaba bajo el mando de Chávez.

Clíver Alcalá Cordones se declaró culpable y aseguró haber estar involucrado en un plan para sacar de la Presidencia a Nicolás Maduro, además de prestar apoyo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según registros judiciales expuestos este viernes.

El equipo de defensa del exfuncionario venezolano se refirió a la sentencia mínima obligatoria tras aceptar los cargos.

“Bajo los cargos originales por los que lleva detenido más de tres años desde su entrega voluntaria, enfrentaba una sentencia mínima obligatoria de 50 años de prisión si era declarado culpable. Ahora no enfrenta un mínimo obligatorio”, indicó la defensa.

https://twitter.com/APjoshgoodman/status/1677100723459194883?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1677100723459194883%7Ctwgr%5E169e97521b25845cc4f5a4493c7427402862fb59%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fefectococuyo.com%2Finternacionales%2Falcala-cordones-confeso-que-entrego-armas-a-las-farc-por-orden-de-chavez%2F

 

ACN / Caracol/ Efecto Cocuyo

No deje de leer: Mario Vargas Llosa recibió el alta del hospital mientras se recupera del covid

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído