Salud y Fitness
Claves para una alimentación saludable

La nutricionista clínica, Zoraida Rosales, participó en un webinar en el que ofreció las claves para una alimentación saludable.
El webinar contó con el apoyo de Seguros Venezuela.
En este evento respondió inquietudes y claves para mantener una alimentación saludable, compartió una serie de consejos para tener un mejor estilo de vida.
La especialista indicó que para iniciar los primeros pasos de quienes quieren cuidar su salud a través de una buena alimentación, se sugieren los siguientes consejos:
– Aprender a combinar los alimentos según sus grupos y conocer cuáles son los nutrientes que aportan.
– Balancear las porciones.
– Reducir el consumo de azúcar.
– Consumir agua antes y después de cada comida para metabolizar de buena
forma los nutrientes.
– Realizar 3 comidas diarias si no tienes problemas de salud, y en caso contrario agregar las 2 meriendas para llegar a las comidas con menos apetito.
La doctora recordó que el huevo sigue siendo uno de los principales alimentos que aportan proteína animal, pero recomienda que su consumo no sea frito, sino en tortilla, huevo revuelto o escalfado.
Asimismo, destacó las bondades de las sardinas (no enlatadas) y las pepitonas como alimentos que se pueden preparar de diversas formas y contribuyen con la ingesta de proteínas, vitaminas, calcio, fósforo y hierro, entre otros.
Dentro de las proteínas vegetales recomendó el consumo de soya y lentejas (puedes hacer hamburguesas), mientras que para ensaladas resaltó el uso de la pira y la
verdolaga, que si bien son poco conocidas tienen aminoácidos y antioxidantes.
Adicionalmente, si quieres comenzar una alimentación balanceada, la Dra. Rosales recomienda:
– Incluir proteínas, carbohidratos y vegetales en tus comidas, incluso en el desayuno.
– Cambiar algunos alimentos, como la tradicional arepa de maíz, por arepas de yuca, zanahoria o calabacín.
– Invertir al menos 20 minutos en el consumo de tus comidas (masticando bien los alimentos), para que le des tiempo al cerebro de sentir satisfacción y evitar la
ansiedad.
Si quieres enterarte de otras recomendaciones para tener una vida saludable, te recomendamos seguir la cuenta en Instagram de la Dra. Zoraida Rosales @nutrizora
También a través de la cuenta en Instagram de Seguros Venezuela @seguros_vzla.
Nota de prensa
No dejes de leer
Nuevas Generaciones de Proyecto Venezuela sostuvieron un encuentro
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa