Política
Tras contundente derrota, Claudio Fermín felicita a Sergio Garrido

Tras una contundente derrota, el excandidato por la Alianza Democrática, a la gobernación de Barinas, Claudio Fermín, felicitó al abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Sergio Garrido.
A través de su cuenta en Twitter, Fermín quien apenas obtuvo 5.528 votos que equivalen a 1,77 % del proceso electoral; realizado ayer domingo, felicitó a Garrido y lo convocó a tener una gestión donde prevalezca el entendimiento, incluso, con el gobierno nacional.
“Reconocemos su triunfo y deseamos éxito a Sergio Garrido. Deseamos que haya canales de entendimiento con otros niveles institucionales; con los alcaldes de todas las tendencias, que haya relaciones de cooperación con el ejecutivo nacional y el sector privado”, precisó Claudio Fermín.
https://twitter.com/claudioefermin/status/1480412630024085511?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet
Recordó que inició la campaña por la Gobernación de Barinas con algunas diligencias realizadas ante la banca nacional; con el fin de que los productores pudiesen contar con financiamientos que le permitan avanzar en su trabajo del campo. Además, con Pdvsa para que este estado tuviese garantías de recibir mayor litraje de gasolina y gasoil.
Asimismo, sostuvo que Barinas es una muestra del rescate de los espacios de la administración pública mediante el ejercicio del voto.
“Deseamos que la lección que hoy nos está dando el pueblo barinés sea un buen mensaje; para quienes pudieran todavía creer que votar es malo o que es un acto de colaboracionismo”, apuntó Fermín.
Claudio Fermín, también afirmó que el “voto es una herramienta extraordinaria de participación popular. Hoy le ha favorecido a Sergio Garrido con creces, con mérito”.
Es de resaltar, que el candidato de la Unidad, Sergio Garrido, ganó los comicios con un 55,36 % de los votos, frente al 41,27 % que obtuvo Arreaza.
Con información: ACN/Redes/Foto: Cortesía
No deje de leer:
CNE oficializa a Sergio Garrido como gobernador de Barinas (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia