Conéctese con nosotros

Deportes

Cinco criollos en rosters del Juegos de Estrellas 2023

Publicado

el

Cinco venezolanos en Juego de Estrellas - noticiacn
Compartir

En total serán cinco venezolanos en Juego de Estrellas 2023, programado para el 11 de julio en el T-Mobile Park de Seattle, comandados por Ronald Acuña Jr. como el más votado, junto a los también titulares Luis Arráez y Orlando Arcia, se unen el carabobeño Salvador Pérez y Elías Diaz.

Tras el anuncio ayer domingo, el equipo de Bravos de Atlanta estará representados por ocho peloteros, que incluye a jugadores del cuatro interior, la escuadras que tuvieron a ocho jugadores en un juego de mitad de temporada fueron Rangers de Texas en 2012, además de ser el segundo club con seis jugadores de posición, desde 2008, cuando fueron seleccionados la misma cantidad de Medias Rojas de Boston.

Por tercer año seguido Shohei Ohtani participará en el Juego de Estrellas como doble amenaza cuando fue elegido el domingo para la rotación de lanzadores de la Liga Americana.

Cinco venezolanos en Juego de Estrellas

Sin duda que los reflectores recaen en Ronald Acuña (Bravos de Atlanta), quien por cuarta ocasión estará en Juegos de Estrellas, de nuevo con el más votado, aunque en 2022, no pudo asistir por una lesión, el jardinero es uno de los peloteros del momento con más de 20 jonrones (21), líder en ambos circuitos en anotadas (76) y primero en estafadas (39)  de la Nacional.

Por su parte, Luis Arráez (Marlins de Miami), lidera las Grandes Ligas en bateo .3.89, pero que en tres ocasiones ha pasado los .400 de average, con un mes de junio, tres veces ligando de 5-5, amén de su escalera (hit, doble, triple y jonrón) el 11 de abril, pues lo lleva a su segunda participación consecutiva y la primera en plan de titular.

Orlando Arcia (Bravos de Atlanta) será uno de los debutantes. El nacido en Anaco será el campocorto de la Liga Nacional, por lo que será la tercer dupla de dobleplay criolla en este Clásico de mitad de campaña, emulando a David Concepción (Rojos de Cincinnati) y Jesús Marcano Trillo (Filis de Filadelfia) en 1982, y José Altuve (Astros de Houston) y Alcides Escobar (Reales de Kansas City en 2015.

Por octava ocasión, el carabobeño Salvador Pérez asistirá, esta vez por la vía de votación de los jugadores en las Mayores, un privilegio que pocos tienen. El careta de Reales de Kansas City es sin duda uno de los mejores en su posición, amén de una buena campaña ofensiva, que incluyen 15 bambinazos y 40 fletadas-

Su compatriota, Elías Díaz, también careta de Rockies de Colorado, también fue seleccionado por sus colegas de las Mayores, metido en una buena campaña que pinta para terminar por encima de su mejor registro ofensivo.

Cinco venezolanos en Juego de Estrellas - noticiacn

Ohtani de nuevo en doble rol

Por tercer año seguido Shohei Ohtani participará en el Juego de Estrellas como doble amenaza cuando fue elegido el domingo para la rotación de lanzadores de la Liga Americana.

El japones fue seleccionado para el cuerpo de lanzadores 10 días después de que los fanáticos votaron para que iniciara como bateador designado. El nombre de Ohtani fue el que más apareció en las boletas de los jugadores de la Americana. Es el único All-Star lanzador y bateador en la historia de las Ligas Mayores.

“Es muy respetuoso. No habla mucho”, dijo el manager de la Americana, Dusty Baker, de Houston. “Viene a jugar y realmente maneja la notoriedad y la publicidad con humildad y grandeza”.

En el juego de 2021, en Denver, Ohtani fue retirado con rolas frente a Max Scherzer y Corbin Burnes, además de que lanzó una primera entrada perfecta, retirando a Fernando Tatis Jr. con un elevado y a Max Muncy y Nolan Arenado con rolas.

Mientras que el año pasado en Dodger Stadium, Ohtani dio sencillo en el primer lanzamiento del partido de Clayton Kershaw y recibió base por bolas de Joe Musgrove. Ohtani no lanzó.

Cinco venezolanos en Juego de Estrellas - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Escándalo en la Formula 1! Denuncia, sancionados y millones en juego en la carrera de Austria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído