Conéctese con nosotros

Internacional

Ola de violencia en Ecuador: Cinco delincuentes abatidos y 329 detenidos

Publicado

el

cinco terroristas abatidos en Ecuador-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Cinco terroristas abatidos y 329 detenidos es el saldo que deja la puesta en marcha del estado de excepción en Ecuador, convocado por el presidente, Daniel Noboa, el lunes 8 de enero.

Así lo dio a conocer el almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; quien, además, indicó que rescataron a 41 personas que permanecían como rehenes de los grupos delictivos.

También informó que recapturaron a 28 presos prófugos, y se han enfrentado a tres bandas criminales: Los Tiguerones, Los Lobos y Los Choneros.

“Las operaciones militares que hemos realizado en las que hemos logrado capturar y neutralizar a terroristas; lo hemos hecho con nuestro personal de inteligencia”, declaró el almirante.

De igual forma, confirmó el asesinato de dos oficiales de la Policía Nacional, otro se encuentra gravemente herido; cuatro han sido rescatados de secuestros y dos más se mantienen retenidos por grupos criminales.

Por su parte, el Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad informó que 125 agentes de seguridad penitenciaria; y 14 trabajadores administrativos se encuentran retenidos en las cárceles de cinco provincias.

Cinco terroristas abatidos en Ecuador

Sobre los secuestros en las cárceles, Vela desmintió que haya oficiales asesinados, a pesar de los videos que circulan por redes sociales.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, se comunicó con el embajador ecuatoriano José De La Gasca, a quien le transmitió su preocupación “por el deterioro de la situación en el país».

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su apoyo a Daniel Noboa y al ejército ecuatoriano; por lo que ordenó a las fuerzas militares brindar apoyo en la frontera con el país vecino.

https://twitter.com/FFAAECUADOR/status/1745241357096993197

Frontera de Colombia y Ecuador militarizada

La decisión fue dada a conocer por el general Helder Fernán Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares; quien aseguró se mantienen en contacto con las autoridades ecuatorianas para establecer operaciones de apoyo.

Vale mencionar que más de 200 efectivos de las fuerzas colombianas estarán ubicados a lo largo de los pasos entre las dos naciones; para detectar y prevenir acciones criminales, incluyendo dos helicópteros Black Hawk.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Al menos 15 muertos dejan disturbios en Papúa Nueva Guinea (+Video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído