Nacional
Conatel ordena cierre de Radio Minuto 106.1 FM en Barquisimeto

Cierra Radio Minuto 106.1 FM, por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel. Emisora con 35 años al aire que funcionaba en Barquisimeto, estado Lara.
Así lo denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que explicó que en la emisora de radio habían solicitado la renovación de la concesión. Pero nunca obtuvieron respuesta hasta que finalmente Conatel ordenó su cierre.
Radio Minuto 106.1 FM era una emisora de corte popular, con música, espacios informativos y dedicada a la visibilización de denuncias de las distintas comunidades.
Se suma a Radio Cristal, otra emisora que tenía los espacios de opinión más importantes en Barquisimeto, que también fue cerrada recientemente.
También puede leer: Familiares de venezolanos asesinados en protestas de 2017 piden justicia
Cierra Radio Minuto 106.1 FM
«Denuncio que la persecución contra las radios en Lara continúa. Hace momentos Conatel ordenó el cierre de Radio Minuto FM. El mismo cuento de siempre, tiene vencida la licencia. Están aplicando el cuchillo que le tienen a las radios y televisoras. No renovar la licencia». Manifestó Orlando Fernández Medina, ex gobernador del estado Lara.
El cierre de Radio Minuto representa la undécima emisora que deja de emitir señal en Venezuela en lo que va del año 2024, según el conteo del Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS).
La emisora, que operaba en las frecuencias 790 AM y 106.1 FM, era un referente informativo para los habitantes del estado Lara y contaba con una amplia trayectoria en la región. Fundada el 14 de septiembre de 1989, Radio Minuto había sido galardonada con numerosos premios periodísticos y gozaba del aprecio de la comunidad.
Recientemente fue Radio Cristal 610 AM
El cierre de Radio Minuto se suma a la reciente desaparición de Radio Cristal 610 AM, que apagó sus micrófonos el pasado 19 de abril tras 60 años de transmisión ininterrumpida.
En marzo de 2024, Espacio Público registró al menos 36 violaciones a este derecho fundamental, lo que representa un incremento del 31% con respecto al mes anterior. La ONG destaca la censura, el hostigamiento y la intimidación por parte de instituciones y funcionarios gubernamentales como las principales formas de agresión a la libertad de expresión.
El proyecto de ley contra el fascismo, neofascismo y otras expresiones similares, aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional chavista el pasado 12 de abril, ha generado alarma en el sector periodístico. Las instituciones gremiales advierten que esta ley podría aumentar el control discrecional sobre el ejercicio de la libertad de expresión, manifestación y asociación.
El cierre de Radio Minuto es un nuevo episodio en la lucha por la libertad de expresión en Venezuela. La comunidad larense y el sector periodístico en general lamentan la pérdida de esta emblemática emisora y exigen al gobierno que respete el derecho a la información y la libre expresión.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Mercado farmacéutico venezolano creció un 43 % en el primer trimestre
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes24 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención