Sucesos
Cientos de niños diabéticos con una muerte inminente

La Fundación Dulce Esperanza denunció que “un pen de insulina puede costar veinticinco dólares (25$); a quienes deben importarlos porque en el país no se consigue; así lo explicó la presidenta del organismo, Greicy Castro.
Todo indica que cientos de niños diabéticos pobres “tienen la soga al cuello”; por la crisis económico-social que sacude al país, por lo cual muchas madres han escapado al extranjero para intentar salvar a sus hijos con la enfermedad.
Un niño con diabetes insulinodependiente puede durar usar un pen cada tres meses; mientras que a un joven de 18 años sólo le dura de 8 a 10 días. Este medicamento fundamental para los pacientes con diabetes tipo A; quienes deben importarlos porque en el país no se consigue; así lo explicó la presidenta de la fundación Dulce Esperanza, Greicy Castro.
El medicamento es utilizado para tratarlo diariamente; porque es de por vida, es constante y obligatorio el control de la enfermedad”, indicó Castro.
Cientos de niños diabéticos con una muerte inminente
Esta plataforma encargada de acompañar a estos pequeños pacientes; registra que los padres que pueden, importan la insulina desde Colombia; inclusive, algunos de ellos han tenido que irse del país, a veces hasta caminando, para garantizar el tratamiento a los niños.
“Algunos padres optan por suministrar menos cantidad de medicamentos para rendirlo; los costos para tratar esta enfermedad son elevados, los medicamentos son comprados fuera del país; los pacientes deben tener una dieta alimenticia adecuada”, explicó.
Un niño debe medirse su glicemia aproximadamente cuatro veces al día para su control; “y no existe ese medicamento, ese suplemento para medicarlo, para tratarlo diariamente; porque es de por vida, es constante y obligatorio el control de la enfermedad”, indicó Castro.
A los costos de los medicamentos, hay que sumarle los gastos de la alimentación que necesitan y el control con los especialistas, Castro precisó “deben ir obligatoriamente cada tres meses a un médico nefrólogo, cardiólogo y una consulta con un nutriólogo está alrededor de los 10$”.
La presidenta de la fundación refirió que muchas familias se cohíben de comprar los alimentos necesarios para la dieta que necesita un paciente por los altos precios de las proteínas y hortalizas, asimismo, relató que los cortes eléctricos afectan la cadena del frio para mantener la insulina.
ACN/Gabriela Suniaga
Sucesos
Autoridades informan el desmantelamiento del “Tren de Aragua”

El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, informó que desmantelaron la banda criminal “Tren de Aragua” quienes se dedicaban a diversos delitos en el país.
Los detalles los ofreció en un balance de la segunda fase de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, en el Centro Penitenciario de Tocorón, estado Aragua.
Además, explicó que esta fase dos, “nos permite el combate directo a todos los delincuentes que hayan tenido interconexiones. Es una operación de largo aliento”. Las autoridades adelantan la coordinación y conexiones de carácter diplomático, para la captura de delincuentes.
Desmantelamiento del Tren de Aragua
Ceballos Ichaso, señaló, “tenemos el control total de este penal y hemos desmantelado, totalmente, el autodenominado ex Tren de Aragua, tenemos 88 personas detenidas hasta este momento, que aportan datos de interés criminalístico muy importantes. Todos integrantes de ese grupo. Hemos desmantelado un grupo criminal que se dedicaba a cometer delitos de todo tipo, pero especialmente el secuestro, narcotráfico, trata de personas, homicidio, y muchas extorsiones”.
El viceministro indicó que con esta operación harán un proceso de recuperación de la infraestructura, para garantizar que los privados de libertad puedan saldar las deudas que tienen con la justicia. En Tocorón “habían mil 600 privados de libertad. Todos fueron trasladados a los distintos centros penitenciarios, ellos están con sus jueces naturales”.
Agregó que la Operación Gran Cacique Guaicaipuro se produce una transformación completa del sistema penitenciario. Recordó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó mantener el esfuerzo que ha tenido en una planificación de largo aliento. “Aquí se trasladaron 11 mil funcionarios para hacer una actividad penitenciaria. Venían a hacer un control total de este penal”.
Con información ACN/VTV
No dejes de leer: ¡Se Buscan! Alias “El Niño Guerrero” y “El Santanita” solicitados por múltiples delitos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos21 horas ago
Bandy quiere crear conciencia sobre el amor y cuidado que merecen los adultos mayores
-
Espectáculos9 horas ago
Cacao Collection: diseños inspirados en el cacao venezolano para el mundo
-
Espectáculos21 horas ago
Omar Acedo estrena “Besos en Guerra”
-
Deportes22 horas ago
Ronald Acuña Jr. inaugura otro club en la historia de las Mayores (+ video)