Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Científicos de Hungría dicen haber encontrado la quinta fuerza universal

Publicado

el

Científicos de Hungría dicen haber encontrado la quinta fuerza universal
Foto: fuentes.
Compartir

Un grupo de investigadores húngaros reportan haber encontrado una nueva partícula, denominada X17, la cual requiere la existencia una quinta fuerza en el universo para poder existir.

Sin embargo, los investigadores no estaban buscando una nueva partícula. La misma apareció como una anomalía en su detector en el año 2015 mientras buscaban signos de materia oscura. La rareza no les llamó mucho la atención al principio.

Sin embargo, un grupo de físicos de partículas prominentes que trabajan en la Universidad de California, observó más de cerca la anomalía y sugirió que los húngaros habían tropezado con un nuevo tipo de partícula, una que implica una fuerza completamente nueva del universo.

A fines de año 2019, el hallazgo húngaro llegó a los titulares de los grandes medios, incluida una historia destacada en la cadena CNN, cuando publicaron nuevos resultados que sugerían que su señal no había desaparecido.

La anomalía persistió incluso después de que cambiaron los parámetros de su experimento. De hecho, los húngaros afirman que la han han visto aparecer de la misma manera cientos de veces.



Una fuerza que teóricamente existe

Pero incluso si una fuerza desconocida no es responsable de la extraña señal, el equipo puede haber revelado alguna física novedosa, nunca antes vista. Y si se confirma, algunos piensan que la nueva fuerza podría acercar la física a una gran teoría unificada del universo, o incluso ayudar a explicar la materia oscura.

Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de los científicos se muestran escépticos. Durante años, los investigadores vinculados al grupo húngaro han afirmado descubrir nuevas partículas que luego desaparecieron. Así que otros científicos se contentan con esperar más datos que confirmen o refuten el hallazgo. Pero podría ser una larga espera.

«Desde la perspectiva de la física de partículas, las anomalías van y vienen», dice Daniele Alves, físico teórico del Laboratorio Nacional de Los Álamos. «Hemos aprendido con el tiempo a no ser demasiado sesgados con una interpretación u otra. Lo importante es llegar al fondo de esto».

Los libros de texto de física han enseñado durante años que existen cuatro fuerzas fundamentales en el universo: la gravedad, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares fuertes y débiles.

Entendiendo las fuerzas del universo

Estamos bastante familiarizados con las dos primeras fuerzas. La gravedad nos atrapa a la Tierra y nos empuja alrededor del sol, mientras que el electromagnetismo mantiene las luces encendidas. Las otras dos fuerzas son menos obvias para nosotros porque gobiernan las interacciones en las escalas más pequeñas. La fuerza fuerte une la materia, mientras que la fuerza nuclear débil describe la desintegración radiactiva de los átomos.

Existen cuatro fuerzas fundamentales en el universo:la gravedad, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares fuertes y débiles. Foto: fuentes.

Existen cuatro fuerzas fundamentales en el universo:la gravedad, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares fuertes y débiles. Foto: fuentes.

Cada una de estas fuerzas es transportada por un tipo de partícula subatómica que los físicos llaman bosón. Los gluones llevan la fuerza nuclear fuerte. Los bosones W y Z son responsables de fuerza nuclear la débil. Incluso hay un bosón hipotético para la gravedad llamado gravitón, aunque los científicos no han demostrado su existencia.

Sin embargo, si le preguntas a muchos físicos teóricos, probablemente te dirán que aún no hemos descubierto todas las fuerzas de la naturaleza. Es probable que haya otros por ahí, esperando ser descubiertos. Por ejemplo, algunos sospechan que descubrir materia oscura puede revelar una nueva fuerza débil.

El peculiar experimento de partículas

Y ahí es donde entra el grupo húngaro. Sin perderse demasiado en los detalles, el grupo disparó protones a una muestra delgada de litio-7, que luego se descompuso radiactivamente en berilio-8.

Como se esperaba, esto creó pares de positrones y electrones. Sin embargo, los detectores también captaron señales de descomposición en exceso que sugerían la existencia de una posible partícula nueva y extremadamente débil.

Si existe, la partícula pesaría aproximadamente 1/50 de la masa de un protón. Y debido a sus propiedades, sería un bosón, una partícula portadora de fuerza.

Como con todas las afirmaciones extraordinarias, este descubrimiento potencialmente capaz de cambiar grandes paradigmas en la física requerirá de evidencias extraordinarias antes de que los académicos lo acepten.

Por lo tanto, es posible que tengamos que esperar un tiempo antes de saber si la partícula X17 y su quinta fuerza potencial revolucionarán la física, o tomarán su lugar en el basurero de los descubrimientos desacreditados y descartados.

Con información de: ACN|Astronomy.com|Redes

No dejes de leer: Nuevo estudió científico afirma que el universo es una burbuja

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído