Connect with us

Sucesos

Cicpc esclareció femicidio en Carabobo, detienen a un funcionario por el caso

Publicado

el

femicidio Carabobo - acn
Compartir

Funcionarios del Cuerpo e Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística esclarecieron el femicidio de Merly Yosmary García Herrera (29) en Carabobo, y detuvieron a su pareja por el hecho, un funcionario policial.

Así lo dio a conocer en las redes sociales el Cicpc, en la que detalló que a García la encontraron sin vida en el interior de su vivienda ubicada en la Urbanización Calicanto Residencias La Ensenada, parroquia Rafael Urdaneta, municipio Valencia, por su familia el lunes 11 de julio.

La victima presentó una herida producida por arma de fuego, por lo que sabuesos de la Coordinación de Investigaciones de los Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Valencia, realizaron la investigación y lograron la identificación y detención del responsable.

Cicpc esclareció femicidio en Carabobo

Los funcionarios logaron comprobar que Merly, había sostenido una fuerte discusión con su pareja, Ronald Alfredo Gamboa Bozo (30), oficial agregado de la Policía Municipal de San Diego, motivado a los celos que este sentía.

En medio de la discusión Gamboa desenfundó un arma de fuego Glock, calibre 9mm, la accionó contra ella y le cegó la vida de manera inmediata, para luego huir del lugar a bordo de un Empire EK Express, sin placa.

Tras tener los elementos de interés criminalística que comprobaron la responsabilidad penal de Ronald, se realizó un despliegue de seguridad para su detención, siendo ubicado en San Carlos, estado Cojedes, cuando se dirigía al estado Táchira para salir del país; por lo que solicitan apoyo de funcionarios del Cicpc en la región en mención, se materializa su captura.

Durante el proceso de investigación, se colectó como evidencia, el arma de fuego y el vehículo tipo moto incriminado en el hecho; Quedando a disposición de la Fiscalía 31º del Ministerio Público del estado Carabobo.

 

ACN

No dejes de leer: Mujer fue asesinada presuntamente por su pareja en Flor Amarillo

 

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

Publicado

el

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos, informó el Ministerio de Servicio Penitenciario, aunque no mencionó si se trata de una medida en respuesta a la huelga de hambre que inició el pasado domingo en varios centros penitenciarios y de detención contra el retraso procesal.

Aunque se registraron protestas en al menos 51 centros en 17 de los 23 estados del país, en las últimas horas los presos de varias cárceles han decidido levantar la huelga, luego de que el Ministerio Penitenciario empezara a atender los reclamos e, incluso, otorgara medidas de libertad, informó a EFE este viernes el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

La ONG indicó que equipos del Ministerio de Servicio Penitenciario se han acercado a distintos reclusorios del país, con lo que han empezado procedimientos en tribunales, así como medidas de libertad, aunque, dijo, desconoce si estas son plenas o con cautelares.

También, según dijo el OVP en X, desde este viernes el Ministerio Penitenciario comenzó a instalar mesas técnicas en algunos recintos carcelarios “para revisar las causas de los detenidos”.

También puede leer: OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

El Ministerio de Servicios Penitenciarios ha difundido en redes sociales fotografías que muestran al líder de esa cartera de Estado, Julio García Zerpa, nombrado el martes para el cargo, en conversaciones con mujeres y hombres recluidos en los estados Lara) y Carabobo.

Se trata, explicó el Gobierno, del comienzo de un despliegue de atención de las denuncias de los privados de libertad y de sus familiares, algunos de los cuales se han manifestado frente a tribunales para exigir respuesta a los reclamos de los reos.

En un documento enviado al OVP, un grupo de reclusos solicitó que diputados, jueces, Ministerio Público y Defensa Publica se presenten “para que se haga efectiva la práctica del plan revolución judicial”, que contemplaba solucionar en 60 días, desde su aprobación, el hacinamiento y retardo procesal en las prisiones de Venezuela, según anunció el presidente Nicolás Maduro en 2021.

En el escrito, también se exige “libertad inmediata para los privados que se encuentran con retardo procesal”, así como la de “toda persona mayor de 70 años” y de quienes se encuentren en condiciones de salud “que no puedan ser atendidos en los centros de reclusión”.

Hasta ahora, el Ejecutivo no ha facilitado más información sobre la situación dentro de las cárceles y ni siquiera ha empleado la palabra “huelga” al hablar de la atención brindada desde el inicio de la protesta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Niña de 8 años desapareció mientras jugaba en su casa en el sector Santa Rosa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído