Conéctese con nosotros

Internacional

China convoca a embajador de EEUU tras sanciones contra su Ejército

Publicado

el

China convoca - acn
Compartir

China presentó queja formal a EEUU. El Gobierno chino convocó hoy al embajador estadounidense en Pekín;  Terry Branstad, tras las sanciones impuestas por Washington contra el Ejército chino;  y presentó una queja formal por esta medida, informó hoy el diario oficial Global Times.

El pasado jueves, EEUU anunció la imposición de sanciones;  a la firma Equipment Development Department (EDD);  responsable de las armas y el equipo del Ejército chino;  y su director, Li Shangfu, por haber comprado armamento a la empresa estatal Rosoboronexport;  la mayor exportadora rusa de armamento, que anteriormente había sido sancionada por Washington.

“Queja formal” y tratamiento del asunto

El Gobierno chino ya advirtió entonces a EEUU de que estas sanciones;  tendrían consecuencias y exigió que fueran retiradas de inmediato.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China convocó hoy al embajador estadounidenses para presentar una “queja formal” y tratar este asunto, según el Global Times, que no proporcionó más detalles sobre el encuentro.

El portavoz de Exteriores, Geng Shuang, ya pidió ayer a EEUU que retirara estas sanciones, que consideró una violación de las normas internacionales que afecta a las relaciones entre ambos países.

EDD fue amonestada por adquirir en 2017 aviones de combate Su-35 y en 2018 por equipos relacionados con el sistema de misiles tierra aire S-400, según detalló el Departamento de Estado de EEUU.

Sanciones y prohibiciones

Con estas sanciones, la firma china tendrá prohibido hacer transacciones financieras en EEUU, no podrá exportar productos a territorio estadounidense y todas sus propiedades serán embargadas.

La medida se enmarca dentro de las sanciones impuestas por EEUU contra 33 personas y compañías por sus lazos con el Kremlin, con el que China defiende que mantiene intercambios, incluidos los relacionados en defensa nacional, que respetan las normas internacionales.

ACN/EFE

No deje de leer: Se igualan potencias militares de EE.UU. y China

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído