Internacional
China autoriza primeros vuelos internacionales directos a Pekín

Por primera vez desde el pasado 23 de marzo, China autoriza que lleguen vuelos internacionales directos a Pekín.
Dichos vuelos serán recibidos a partir de este jueves 03 de septiembre y los mismos provienen de 8 países; así lo informó la Administración de Aviación Civil.
China autoriza vuelos
Según un comunicado publicado en la página web de la Administración de Aviación Civil (CAAC) del país asiático; se retomarán nueve rutas provenientes de ocho países que China considera más seguros por estar registrando menos casos de covid-19.
Cabe destacar, que los países incluidos son Tailandia, Pakistán, Canadá, Grecia, Dinamarca, Austria, Suiza y Camboya; para este último, concretamente, partirá desde su capital, Nom Pen, el primer vuelo directo a Pekín, operado por Air China.
Es importante recordar, que desde el 23 de marzo, la CAAC ordenó el desvío de más de quinientos vuelos con destino Pekín; obligándolos a efectuar una escala en otras ciudades del país.
En dichas naciones las autoridades sanitarias sometían a los pasajeros a controles sanitarios o cuarentenas de catorce días; antes de permitirles continuar el viaje hasta la capital.
«Medidas más estrictas»
La institución advirtió que tomará «medidas más estrictas de prevención y control”; para los vuelos que lleguen directamente a Pekín.
El número de pasajeros por vuelo será limitado así como el de personas que puedan pasar; por el Aeropuerto Internacional de Pekín-Capital cada día.
En caso de que se detecten más de tres positivos de coronavirus en uno de estos vuelos; la ruta en cuestión volverá a ser desviada a la ciudad en la que había efectuado las citadas «escalas sanitarias” en estos últimos meses.
ACN/DW
No dejes de leer: Tormenta Tropical “Nana” se convertirá en huracán y amenaza a Centroamérica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro