Tecnología
China implementa aplicación “de uso obligatorio” para espiar a su población

El Partido Comunista Chino ha ganado la capacidad de espiar a más de 100 millones de ciudadanos a través de una aplicación oficial muy promocionada, según sugieren recientes informes especializados.
El análisis de la aplicación patrocinada por el gobierno chino “Study the Great Nation” encontró elementos ocultos que podrían ayudar a monitorear el uso y copiar datos; dijeron los expertos en seguridad telefónica Cure 53.
La aplicación le da al gobierno acceso de «superusuario» en los dispositivos donde se encuentra instalada, indicó la firma de seguridad digital.
El gobierno chino negó que la aplicación tuviera las funciones de monitoreo enumeradas por los investigadores cibernéticos.
La App “Study the Great Nation”, lanzada en el pasado mes de febrero, se ha convertido en el programa gratuito más descargado en China; gracias a las persuasivas demandas de las autoridades chinas para que los ciudadanos la descarguen e instalen.

El Presidente de China, Xi Jinping. Foto: fuentes.
«Study the Great Nation» es de uso obligatorio
La aplicación muestra noticias e imágenes oficiales y alienta a las personas a ganar puntos leyendo artículos; comentando sobre ellos y completando cuestionarios sobre China y su líder, Xi Jinping.
El uso de la aplicación es obligatorio entre los funcionarios del partido y los funcionarios públicos; su instalación y activación está vinculada a los salarios en algunos lugares de trabajo.
A partir de este mes, los periodistas nativos deben pasar una prueba sobre la vida del presidente Xi, entregada a través de la aplicación; para obtener una tarjeta de prensa que les permita hacer su trabajo.
En nombre del Open Technology Fund, que realiza campañas sobre temas de derechos humanos, la firma alemana de ciberseguridad Cure 53 desarmó la versión de Android de la aplicación; y dijo que encontró muchas características ocultas de naturaleza riesgosa.
En su extenso informe, Cure 53 dijo que la App “Study the Great Nation” tenía habilidades para realizar un «registro extensivo»; y parecía intentar crear una lista de las aplicaciones populares que el individuo había instalado en su teléfono.
Era «evidente e innegable que la aplicación examinada es capaz de recopilar y administrar grandes cantidades de datos muy específicos»; indicó el informe de Cure 53.
China’s Study the Great Nation app ‘enables spying via back door’ https://t.co/adtA3FUr0y
— BBC News Technology (@BBCTech) October 14, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: El Pentágono finalmente confirma que tres videos de ovnis son auténticos
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)