Deportes
La Vinotinto a cerrar 2024 en puesto de repesca mundialista

Chile y Venezuela se enfrentan este martes 19 de noviembre en Santiago en un partido de realidades dispares en las eliminatorias del Mundial 2026, en el que la Vinotinto mantiene vivo el sueño de su primera clasificación y La Roja busca aferrarse al objetivo, al menos a través de una repesca.
La selección chilena ocupa el último lugar con 6 puntos de 33 poasibles y necesita un triunfo sobre los venezolanos que tienen 12 y ocupan precisamente el séptimo puesto, que da acceso al repechaje.
Ambas selecciones vienen de empatar en la fecha anterior. Chile sin goles ante Perú en Lima, lo que representó el primer punto del técnico argentino Ricardo Gareca desde que llegó al banquillo.
Venezuela igualó 1-1 con Brasil, resultado sin antecedentes en partidos en casa contra la Canarinha en eliminatorias del Mundial.
También puede leer: Carabobo se consagró Campeón Nacional en Softbol Masculino
Chile y Venezuela se enfrentan
“Va a ser muy difícil. Venezuela está muy bien, anímicamente pasa por un momento muy bueno y está luchando por meterse por primera vez en un Mundial y van a estar muy optimistas como lo están demostrando”, consideró Gareca.
El apoyo que reciben ambas selecciones también refleja sus realidades. Los venezolanos sostienen su esperanza de una primera clasificación mundialista y lo demostraron con un masivo recibimiento en el aeropuerto de Santiago y agotando las casi tres mil entradas vendidas al rival para el Estadio Nacional.
Los hinchas de La Roja lucen escépticos y distantes como la posibilidad de clasificar. La venta de entradas no supera las 15.000 en una oferta total de 45.000.
“No le puedo pedir más nada a la gente. Nos ha apoyado siempre. Ahora le tenemos que dar resultados nosotros a la gente para que pueda creer”, comentó el técnico de Chile.
Arturo Vidal al frente
Ante la Vinotinto será el tercer partido que Gareca dirige como local. Sigue en deuda porque ya cayó por 1-2 ante Brasil y Bolivia. El resultado con la Verde fue el más doloroso, pues la Roja nunca había perdido con este rival en casa.
Arturo Vidal, de 37 años, que viene de ser campeón con Colo Colo, será el eje y capitán. Chile solo tendría un cambio con respecto al once utilizado ante Perú, con el ingreso del lateral derecho Fabián Hormazábal en reemplazo del suspendido Felipe Loyola.
Batista a salir con todo
El entrenador argentino Fernando Batista tendrá tres bajas importantes. Primero, el centrocampista del Girona español Yangel Herrera, que salió prematuramente del encuentro pasado ante Brasil.
Tampoco podrá contar con los suspendidos Cristian Cásseres Jr. y Alexander González quienes recibieron tarjetas amarilla y roja, respectivamente, ante los brasileños.
Batista llamó del Deportivo Táchira a Maurice Cova, un volante mixto que va bien a la ofensiva y tiene potencial para tiros a puerta. El volante José Martínez, otro de los jugadores clave para Venezuela, había sido duda luego de salir con problemas físicos del último partido, pero el jugador del brasileño Corinthians aseguró a la prensa venezolana que está disponible.
Alineaciones probables
Chile: Brayan Cortés; Fabián Hormazábal, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic, Thomas Galdames; Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría; Darío Osorio, Diego Valdés, Víctor Dávila; Eduardo Vargas. Seleccionador: Ricardo Gareca.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro; Tomás Rincón, José Martínez; Darwín Machís, Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo; Salomón Rondón. Seleccionador: Fernando Batista.
Árbitro: Facundo Tello (Argenina). Hora: 8.00 pm. Escenario: Estadio: Nacional de Santiago de Chile.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Harold Castro se lució en semana de la pelota criolla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros

Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) al vencer a Pioneros del Ávila 77-64 ayer miércoles 7 de mayo en el Fórum de Valencia.
Un grupo Centro Occidental que ya tiene sus tres boletos directos definidos por Gaiteros del Zulia, Pioneros y el Expreso Azul, en ese orden, mientras que el cuarto y último ticket selo disputarán Brillantes del Zulia y Toros de Aragua. Ya quedó sin chance desde hace rato Llaneros de Guárico.
En la otra llave, Marinos de Anzoátegui doblegó a Piratas de La Guaira 84-80 resultado que le asegura el primer lugar del componente, mientras que el otro clasificado hasta los momentos es Spartants Distrito Capital, mientras que «ya no pal’ baile» Panteras de Miranda.
Aún quedan por definir la tercera plaza directa y el puesto de comodín o cuarto lugar, entre Piratas, Gladiadores de Anzoátegui y Guaiqueríes de Margarita, que ocupan del tercero al quinto escaño, en ese orden, quedando varias partidos por disputarse.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga
La divisa que dirige Néstor Salazar tenía que vencer por 21 puntos a su oponente para desplazarlo del segundo puesto, aunque estuvo cerca del objetivo, luego bajó su accionar, pero igual se cargó con la victoria 15, para cerrar con el mismo récord de su oponente (15-9).
Un primer cuarto muy ofensivo para el local al ganar 26-19 y repitió la dosis en el segundo 22-10 para irse al largo descanso con ventaja de 48-29. Pero para el tercer cuarto, los avileños se llevaron los otros dos periodos 19-16 y 16-13.
Los mejores por Trotamundos fueron Dallas Morgan con 21 puntos y ocho rebotes; Hollis Thompson 16 y seis capturas; doble-doble de Néstor Colmenares de 11 enteros y 12 tableros.
Por Pioneros, Anyeuri Castillo 13 cartones y ocho rebotes; Elian Centeno 12 unidades y ocho tableros; y Timothy Bond Jr. 11.
Marinos asegura primer lugar en Oriente
Donde aún las cosas están al rojo vivo, Marinos de Oriente cerró con 15 triunfos, este último ante Piratas de La Guaira 84-80 en Rutaca Sport Arena de Maturín, resultado que le asegura el primer puesto de la llave.
Por Marinos, Michael Bryson 24; Wesley Saunders 22; Luis Santos 16; doble-doble de Luis Bethelmy 11 unidades y 15 rebotes.
Por Piratas, que sigue tercero en la tabla, Rashad James 25; Juan Suero 23; Gregoris Curvelo 10.
Otros resultados
En el gimnasio «Luis Ramos» de Puerto La Cruz, Gladiadores de Anzoátegui sigue en carrera por un boleto al dominar al eliminado Panteras de Miranda 89-66. Ese deja a la divisa anzoatiguense en la cuarta casilla, por lo que solo puede aspirar ir por el cuarto puesto contra el que termine quinto.
Por Gladiadores destacaron Jesús López 16; Paul Jackson 12; Javan Jhonson 11; doble-doble de Gregory Vargas con 10 puntos y 11 asistencias.
Por Panteras, Tujautae Williams 12; Enderson Alcalá 11; Wilkleman Gómez 11; Luiyer Navarro 11.
En el gimnasio «José Beracasa» del Parque Naciones Unidas, Guaiqueríes de Margarita doblegó a Cocodrilos de Caracas 82-78, que lo deja aún sexto, pero le quedan por disputar tres juegos de la ronda eliminatoria, mientras que los saurios terminan por ahora quintos y depende de otros para al menos ligar ir al partido extra.
Por Guaiqueríes, Pedro Chourio 17; doble-doble de José Ascanio con 15 y 12 rebotes; Tyrone White 13 y Luis Valera 11.
Por Cocodrilos, Antonio Woods 13; Ernesto Hernández 13 y Luis Betancourt 12.
ACN/MAS
No deje de leer: Wilyer Abreu sonó dos en victoria de Boston (+ video)
-
Internacional24 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política21 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Economía22 horas ago
Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
-
Deportes22 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League