Conéctese con nosotros

Internacional

Chile expulsó a 138 migrantes entre ellos venezolanos y colombianos

Publicado

el

chile expulsó migrantes venezolanos- acn
Foto: Forbes Colombia.
Compartir

Este miércoles, el gobierno de Chile expulsó a 138 migrantes, entre ellos, más de 80 venezolanos y colombianos; como parte de deportaciones administrativas y otras judiciales.

Así lo informó, el ministro del Interior y Seguridad Pública chileno, Rodrigo Delgado, quien explicó desde el Aeropuerto Internacional General Diego Aracena Aguilar; que se trata de una medida en cumplimiento de lo estipulado en ley.

Desde ese lugar, ubicado en la localidad norteña de Iquique, expresó que “estamos en presencia del primer vuelo que sale justamente desde la ciudad de Iquique; con destino Colombia y con destino Venezuela”.

Fue así, que durante declaraciones a la prensa informó que Chile expulsó a migrantes (86) venezolanos y colombianos ; así como salieron viajes en autobús a Bolivia y Perú (52).

En cuanto a los motivos, Delgado detalló que si se separan, en el caso de las expulsiones administrativas, «se trata de personas que ingresaron hace menos de tres meses, de manera clandestina por pasos irregulares».

Chile expulsó a migrantes venezolanos

De acuerdo al ministro, especificó que la intención es enviar un mensaje de que se debe  “ordenar” el flujo migratorio por sus fronteras; y que quienes quieran ingresar a Chile «deberán hacerlo por las maneras establecidas en la ley».

Aunado a ello, opinió que «ellos también son víctimas, no solamente de las consecuencias políticas de los países de orígen; son víctimas también muchas veces del tráfico de migrantes”.

De igual manera, en una nota de prensa de la cancillería chilena publicada este martes, señalan de la visita de Delgado, del canciller chileno Andrés Allamand; así como del ministro de defensa Baldo Prokurica a Colchane, al norte del país para tratar el tema de la “la crisis migratoria”.

«Respecto a las autorizaciones para que el vuelo de deportación aterrice tanto en Venezuela como Colombia, cada vez que se producen este tipo de expulsiones; tiene que haber una autorización del gobierno que recibe», reseñó VOA Noticias.

Asimismo, según autoridades locales, por la frontera norte cruzaron irregularmente 3.600 extranjeros solo en enero; diez veces más que el año pasado (2020). También, por Colchane han pasado más de 1.500, de los cuales dos murieron.

Hasta el momento, dos dirigente políticos de la oposición venezolana se han pronunciado respecto a que Chile expulsó a migrantes venezolanos; Julio Borges y David Smolansky quienes coincidieron que esa medida no es la solución.

Con información: ACN/VOA Noticias/AFP/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Ministro cumplió amenaza! Perú expulsa a 131 venezolanos implicados en delitos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído