Conéctese con nosotros

Deportes

Sergio ‘Checo’ Pérez quiere repetir en Mónaco

Publicado

el

Checo quiere repetir en Mónaco - noticiacn
Compartir

El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull) la tiene clara. ‘Checo’ quiere repetir en Mónaco, sede este fin de semana del sexto Gran Premio del Mundial de Fórmula Uno; en el que el español Fernando Alonso (Aston Martin) apuntará de forma clara a su victoria 33 en la categoría reina -la tercera en Montecarlo-; y en el que su compatriota Carlos Sainz (Ferrari) buscará subirse por tercera vez al podio en la carrera más icónica del calendario.

Tras la suspensión, el pasado fin de semana, del Gran Premio de la Emilia-Romagna, a causa de las inundaciones que se cobraron al menos catorce muertos y unos 36.000 desplazados en la región de Italia en la que se ubica el circuito de Imola, la F1 aspira a recobrar la normalidad con la disputa de la prueba urbana con más solera de un Mundial que sin ella perdería gran parte de su esencia.

‘Checo’ quiere repetir en Mónaco

‘Checo’ quiere repetir en Mónaco. «No correr en Imola fue la decisión correcta y sé que no fue fácil de tomar, pero algunas cosas con obviamente más importantes que las carreras; y ésta fue una de ellas», comentó Sergio «Checo» Pérez de la escudería Red Bull, con miras al Gran Premio que se disputa en el principado de la Costa Azul en el que tiene fijada su residencia, su compañero el neerlandés Max Verstappen , líder del Mundial, con 119 puntos.

Verstappen tiene catorce más que ‘Checo’ y con 44 de ventaja sobre Alonso: en una segunda juventud a los 41 años y que, tercero en el certamen -con cuatro podios en cinco carreras-, se ha convertido en la gran sensación del arranque de la temporada.

Checo quiere repetir en Mónaco - noticiacn

Verstappen a dejar atrás a Vettel

‘Mad Max’, de 25, viene -tras la cancelación de Imola- de lograr en Miami (EEUU), donde arrancó noveno, su tercera victoria de la temporada, la trigésima octava desde que corre en la F1. Y si gana en las calles de Montecarlo rompería a su favor el empate que, desde que venció hace tres fines de semana en la citada localidad del estado de Florida, le une al alemán Sebastian Vettel -líder del cuatrienio glorioso de Red Bull (2010-13)- como plusmarquista de triunfos en toda la historia de la escudería austriaca.

Sobre el papel, el nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos será el principal obstáculo de los tres pilotos que han puesto de moda el idioma español en la F1 en las estrechas calles del bello principado mediterráneo. En la pista más corta del calendario. De 3.337 metros y 19 curvas, mayormente lentas: las que le van mejor al nuevo coche de Alonso. A la que el domingo está previsto darle 78 vueltas, para completar un recorrido de 280,2 kilómetros.

Alonso a continuar su buena campaña

Alonso, que ha subido cuatro veces al podio en las cinco primeras carreras del año -sus cinco primeras con Aston Martin, de la que ya es el indiscutible buque insignia-, elevando a 102 su número de ‘cajones’ en la categoría reina, ha logrado dos de sus 32 victorias en la F1 en el único circuito de los actuales -junto a los de Monza (Italia), Spa-Francorchamps (Bélgica) y Silverstone (Gran Bretaña), que a diferencia de éste no son urbanos- presente en el primer Mundial de F1 toda la historia, el de 1950.

El doble campeón mundial asturiano se impuso en Montecarlo en 2006 -el año que revalidó título- y repitió triunfo un año después, con McLaren. En ambas ocasiones, arrancando desde una ‘pole’ que entre el lujo del Mediterráneo prácticamente garantiza el éxito.

En su etapa con Ferrari, Fernando -que, al igual que la mayoría de los pilotos apoyó la decisión de suspender Imola y que recalcó que «la posición en parrilla será primordial» el próximo domingo- sumó otros dos podios en Mónaco: en 2011, cuando acabó segundo; y un año después, al concluir tercero.

Esta vez, diez años después de su hasta ahora última victoria en la F1 (en el Gran Premio de España de 2013, asimismo con la ‘Scuderia’) y después de su más que impresionante comienzo de curso, no sería ninguna locura pensar en la para no pocos tan ansiada victoria número 33 del astro astur. En un circuito en el que adelantar es prácticamente imposible y en el que la jornada del sábado será tanto o más importante que la dominical.

Checo quiere repetir en Mónaco - noticiacn

Sainz por tercer podio en Montecarlo

Por su parte, Sainz, segundo el año pasado -por detrás de ‘Checo’-, repitiendo el resultado de la temporada anterior -cuando secundó a Verstappen-, buscará, como mínimo, su tercer podio en las calles de Montecarlo.

El que supondría su decimosexto en la F1 y el primero de una temporada en la que el madrileño ocupa la quinta plaza del certamen, con 44 puntos, doce menos que el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes).

Sir Lewis es el único de entre los activos que supera los dos triunfos de Alonso en Mónaco. El excéntrico y espectacular campeón de Stevenage logró tres de sus 103 victorias -plusmarca histórica- en la glamurosa prueba de la Costa Azul. Donde nadie iguala la media docena del legendario Ayrton Senna, que ganó tres Mundiales para Brasil antes de fallecer, accidentado, en Imola, durante el Gran Premio de San Marino de hace 29 años.

A elavar la moral de Ferrari

Un buen resultado de Sainz elevaría la moral de su equipo, el más laureado de la historia, pero que no ha tenido el arranque de temporada esperado y que el pasado fin de semana -en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari- hubiese corrido, literalmente, en casa. La ‘Scuderia’ es cuarta en el Mundial de constructores, con 78 puntos: muy lejos de los 224 con los que lidera la muy dominante Red Bull, que supera en 122 a Aston Martin, que a partir de 2026 llevará motores Honda, según se anunció el miércoles en Japón.

Carlos se lastimó el martes jugando el tradicional partido de fútbol benéfico de pilotos, pero el miércoles anunció a través de sus redes sociales que está «bien y completamente listo para correr en Mónaco», descartando cualquier lesión. Su compañero, el monegasco Charles Leclerc -de 25 años, tres menos que él-, que cuenta cinco victorias, 25 podios y 19 ‘poles’ en la F1, pero que es séptimo en el certamen -con diez puntos menos que el madrileño- también está ansioso de hacerlo bien ante sus compatriotas; en una prueba en la que su mejor resultado no pasa del cuarto logrado el año pasado.

A saber

  • ‘Checo’ quiere repetir en Mónaco, Gran Premio que arranca con los entrenamientos libres, mañana viernes, se completarán el sábado, horas antes de la posiblemente decisiva cronometrada principal. Que ordenará la formación de salida de la carrera del domingo. En la que el ganador está claro que puede tener el español como lengua materna.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Debutó otro criollo! Pérez sigue imparable, Torres, Álvarez, Díaz y Odor poderosos (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído