Conéctese con nosotros

Internacional

Cerrado Signature Bank tercera entidad bancaria colapsada en EE.UU.

Publicado

el

tres entidades bancarias en EE.UU.
Compartir

Los reguladores financieros estadounidenses cerraron el Signature Bank, con sede en Nueva York, vinculado al mercado de las criptomonedas, convirtiéndose en la número tres de entidad bancaria que colapsa en una semana en EE.UU.

El anuncio del cierre del banco neoyorquino fue hecho por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.), en un comunicado conjunto con la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por su sigla inglesa).

Cierre de tres entidades bancarias en EE.UU.

Sucede tras el cierre voluntario de la entidad Silvergate, también del ámbito de la criptomonedas, y luego de la quiebra del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB), la segunda mayor caída de una entidad bancaria estadounidense desde la crisis del 2008.

Aunque la titular del Tesoro, Janet Yellen, había declarado que la quiebra de Silicon Valley no tendría un efecto en cascada, las dependencias anunciaron que el cierre de Signature Bank responde a “una excepción de riesgo sistémica similar”.

No obstante, las autoridades financieras estadounidenses aseveraron que ninguna de las dos pérdidas generará afectaciones a los contribuyentes del país norteamericano.

El sistema bancario estadounidense, aseveraron las instituciones financieras, se mantiene “resiliente y con bases sólidas”, en parte como consecuencia por las reformas implementadas ante la crisis financiera para generar mejores salvaguardas en la industria bancaria.

Más bancos en posible colapso

Moody’s Investors Service rebajó su perspectiva para todo el sector bancario de EE.UU. este martes después de colocar a seis bancos estadounidenses en revisión por posibles rebajas de calificación crediticia, tras el colapso de Silicon Valley Bank la semana pasada.

La firma de calificación crediticia dijo que espera que más bancos se vean presionados tras la quiebra de SVB, en particular aquellos con grandes reservas de depósitos no asegurados y bonos del Tesoro a largo plazo cuyo valor se ha desmoronado. Moody’s dijo que espera que persista la presión sobre el sector bancario mientras la Fed continúa subiendo las tasas de interés para combatir la inflación.

Otra preocupación: los bancos estadounidenses están elevando las tasas de interés que pagan en las cuentas de ahorro. Aunque esperan que las tarifas más altas retengan a los clientes preocupados por el colapso de SVB, eso también podría reducir las ganancias, advirtió Moody’s.

Con información: ACN/VTV

No deje de leer: Aumento del pasaje urbano confirmado en Gaceta Oficial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído