Economía
Cavecom-e expresó satisfación con implementación de facturación digital

El Seniat estableció condiciones para el comercio electrónico, Cavecom-e expresó satisfación con implementación de facturación digital. Así lo dio a conocer a través de un comunicado.
La Junta Directiva de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) extiende su reconocimiento al Superintendente del SENIAT, José David Cabello, por su relevante decisión de implementar la facturación digital obligatoria. La medida aplica para todas las personas naturales y jurídicas que realicen ventas a través de internet, incluyendo redes sociales, marketplaces y portales de venta en línea.
Cavecom-e: implementación de facturación digital, un avance significativo
Cavecom-e considera que la implementación de facturación digital representa un avance significativo para la economía del país, beneficiando a todos los sectores involucrados. «Con esta decisión ganamos todos, el Estado gana al asegurar una recaudación más eficiente de impuestos. Los comerciantes adquieren mayor reputación y seguridad en sus transacciones, y los consumidores obtienen garantías adicionales en sus compras» dijo Cavecom-e en el comunicado.
«La implementación de esta normativa es un paso crucial hacia la regularización de la economía digital en Venezuela. Contribuirá de manera positiva a la reducción de la informalidad económica, beneficiando así el desarrollo de nuestra nación», reza parte del comunicado publicado.
Algunos de los requisitos más importantes de la Providencia 32 del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) incluyen:
- El uso de un software de facturación que cumpla con las especificaciones técnicas y de seguridad exigidas por el SENIAT.
- La generación de facturas electrónicas con firma digital, que garantiza la autenticidad y seguridad de los documentos emitidos.
- El cumplimiento de las normativas de almacenamiento seguro y encriptación de datos para proteger la información fiscal de las empresas.
Además, el SENIAT exige que todas las empresas que emiten facturas electrónicas utilicen una imprenta digital autorizada, lo que asegura que las facturas cumplen con los estándares de seguridad requeridos.
No deje deje de leer: Entidades bancarias se tomarán un descanso en fechas decembrinas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo8 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional11 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar