Internacional
Estas serían las causas del derrumbe en discoteca Jet Set, según informe preliminar

Los dueños del club nocturno Jet Set, habrían ignoraron las señales de advertencia y las normas de seguridad en la construcción, según informe preliminar de las autoridades, sobre las cusas del derrumbe que dejó más de 230 muertos y al menos 180 heridos. Entre ellos el famoso cantante Ruby Pérez,.
El informe técnico de una comisión de ingenieros civiles y la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público refiere que los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, dueños del club y arrestados la semana pasada, sobrecargaron el techo del edificio.
Indica que realizaron modificaciones estructurales sin permisos y se negaron a cancelar la desafortunada fiesta del 8 de abril a pesar de las evidentes señales de peligro, según reza el informe publicado por Dominican Today y CNN.
Causas del derrumbe en Jet Set
Uno de los hallazgos consignados en la solicitud de medida de coerción, es la demolición previa de una columna estructural en el lado oeste del edificio, sustituida por un perfil metálico soldado a una placa de acero y anclado a una pared de concreto.
El documento se agrega que en la zona lateral este, donde estaba el bar, también fueron removidos muros de mampostería que originalmente daban soporte a las vigas perimetrales, debilitando aún más el sistema estructural.
Sobrecarga progresiva y fallas visibles
El informe pericial preliminar señala que la causa principal del colapso fue una sobrecarga inducida por la acumulación de múltiples elementos sobre el techo: luminarias, plafones, sistemas de aire acondicionado, tinacos (tanques de agua), casetas técnicas y cuatro capas de materiales de recubrimiento con un espesor total de 37,5 centímetros. Entre 2011 y 2025, el techo pasó de tener 7 instalaciones visibles a 17, indica el informe.
Además, el documento señala, entre otras anormalidades, que en 2015 realizaron nuevas remodelaciones que incluyeron una pista de baile, una zona VIP en el segundo nivel y el montaje de equipos técnicos en la cubierta. Todo esto, según el documento, se hizo sin evaluación técnica ni autorización de las autoridades.
El informe forense descarta fenómenos naturales como posibles causas del colapso. Tampoco se identificaron “elementos explosivos” en la evidencia recolectada, según la documentación enviada por Policía Científica.
La solicitud del Ministerio Público sostiene que “se evidencia la imprudencia, torpeza, negligencia e inobservancia de parte de los imputados” Antonio Epaillat López y Maribel Espaillat.
Lo que pide el Ministerio Público
Este miércoles, por segunda vez, Antonio y Maribel Espaillat deberán comparecer ante el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, luego de que la primera audiencia de medida de coerción fuera aplazada este domingo.
El Ministerio Público solicita la prisión preventiva contra Antonio Espaillat, arresto domiciliario y la presentación de una garantía económica para Maribel Espaillat, y la declaración de complejidad del caso.
Hasta el momento, los representantes legales de Antonio y Maribel Espaillat se han limitado en sus declaraciones. Sin embargo, señalaron que sus clientes están colaborando con las autoridades.
Con información de: ACN / CNN
No dejes de leer: Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.
“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.
La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.
También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños
Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto
Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.
Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.
Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump
-
Política5 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Carabobo16 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Deportes16 horas ago
Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025
-
Política14 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad