Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

“Volví a ver los colores”, las cataratas se pueden corregir

Publicado

el

las cataratas se pueden corregir
Compartir

La mayoría de los casos de cataratas se desarrollan lentamente a lo largo de los años, especialistas afirman que se pueden corregir.

El síntoma principal es la visión borrosa, el paciente siente que está mirando a través de una ventana empañada, o de una fuerte neblina que le impide percibir colores y formas.

El cristalino del ojo normalmente es transparente, lo que permite que pase fácilmente la luz, pero, por diferentes razones, las proteínas del cristalino del ojo se agrupan y hacen que se nuble provocando pérdida de agudeza visual, visión borrosa, sensibilidad a la luz y mala visión nocturna, en uno o ambos ojos.

Todos estos síntomas impiden a los pacientes realizar actividades cotidianas de su día a día.

Este problema se resuelve mediante un procedimiento que ambulatorio, rápido, seguro y con resultados inmediatos, que consiste en aspirar el contenido del cristalino opacificado y reemplazarlo por una lente intraocular que ofrece corrección de la visión
a varias distancias: cerca, media y lejos, dependiendo del modelo de lente, el cual puede
durar toda la vida.

En el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) se tiene la oportunidad de realizarse una cirugía de corrección de cataratas durante  abril a un precio único, en una jornada quirúrgica especial a cargo de un Equipo de Cirujanos expertos que, con su generosa participación, así como el aporte de la empresa privada, hacen posible este tipo de iniciativas de responsabilidad social.

Además, esta institución médica cuenta con los equipos especializados y de alta tecnología, no solo para realizar esta intervención con los mejores resultados, sino también para responder a cualquier emergencia o contingencia que se presente con cualquier paciente.

Los cupos son limitados y las personas inscritas deben asistir a una evaluación previa al
procedimiento, luego se realizarán los exámenes preoperatorios, los cuales están incluidos en el paquete de la cirugía.

Posteriormente les avisarán las fechas de la operación a las personas agendadas.

“Volví a ver los colores” afirma una paciente

Después de años sin poder ver, con la operación de las cataratas los pacientes vuelven a
recuperar su calidad de vida, y los que se han sometido al procedimiento quirúrgico en las jornadas realizadas por GMSP lo recomiendan ampliamente.

La señora Bella Garrido, paciente operada de cataratas, afirmó que “estoy encantada con la atención recibida durante todo el procedimiento, en esta jornada social para corregir mi problema de salud, fue un relax, además del buen resultado de la operación, todos fueron muy amables conmigo en el GMSP, les estoy muy agradecida y los felicito”.

La paciente Mileidy Pérez de Alvarado manifestó que “estoy muy satisfecha, me acaban de operar, me atendieron muy bien, el personal fue ejemplar en su trato, la operación es un éxito y estoy muy contenta con la experiencia vivida en el GMSP, lo recomiendo
ampliamente”.

Pacientes confirman que las cataratas se pueden corregir

A meses de haberse operado, el paciente Rafael Peña, señaló que “ahora me siento de
maravilla, antes de la operación no distinguía colores ni formas, no podía reconocer el
rostro de las personas y me sentía triste e impedido, pero cuando me quitaron el parche post operatorio, fue como un renacer, una gran alegría volver a ver nítidamente el rosto de mis familiares y volví a ver los colores y las formas, recomiendo ampliamente que se aproveche estas jornadas que ponen al alcance de todos la posibilidad de unos lentes intraoculares”.

Si se encuentra interesado en realizarse una operación decataratas en estajornadas, puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA 2546422 y le será asignado un cupo para las próximas ediciones y se organizarán los pasos siguientes.

También se puede encontrar más información en la página web https://www.grupomedicosp.com y redes sociales del @grupomdicosp.

Nota de prensa

No dejes de leer

Vica Makeup se encargó de la protagonista del nuevo videoclip de 6IX9INE

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído