Internacional
Presidente de Perú negó vínculos con Venezuela para «tener favores»

El presidente de Perú, Pedro Castillo negó vínculos con Venezuela «para tener favores del entorno del Gobierno»; tras ser preguntado acerca de si conversó con su homólogo Nicolás Maduro.
«(Quiero) negar rotundamente el vínculo con el país de Venezuela para tener algunos favores del entorno del Gobierno. No lo he hecho y no lo haré porque lo que quiero es que la Justicia, la verdadera Justicia, demostremos la verdad ante el país»; dijo Castillo en una rueda de prensa con la prensa extranjera en Perú.
El mandatario respondió así a una pregunta directa acerca de si conversó con Maduro por teléfono para solicitar asilo político para él; sus sobrinos o el ex secretario presidencial Bruno Pacheco.
Castillo negó vínculos con Venezuela…
En abril pasado, la Justicia peruana ordenó 36 meses de prisión preventiva contra dos sobrinos del presidente, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo; si bien en mayo la Corte Superior de Justicia de Lima revocó la orden contra el segundo de ellos.
También pesa una orden de prisión preventiva de 24 meses contra Pacheco; los tres están siendo investigados por una supuesta red de corrupción en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
Fiscal general presentó denuncia contra el mandatario
En el caso de Castillo, la Fiscal de la Nación (general) de Perú, Patricia Benavides, presentó ayer martes una denuncia constitucional en el Congreso en su contra por liderar una supuesta organización criminal; así como por tráfico de influencias y complicidad en un presunto caso de colusión (fraude).
Tras conocerse la denuncia y que la Fiscalía ordenara allanamientos en la vivienda de varios parlamentarios y de su hermana; el mandatario aseguró que «se ha iniciado la ejecución de una nueva modalidad de golpe de Estado en el Perú».
Denuncia golpe de Estado
Tras conocerse la denuncia, que la defensa del mandatario ya ha avanzado que intentará revertir con acciones legales; Castillo convocó, en un acto inédito, a la prensa extranjera en el Palacio de Gobierno, donde aseguró que «hoy se ha iniciado la ejecución de una nueva modalidad de golpe de Estado en Perú».
El mandatario negó «rotundamente las acusaciones»; dijo que no tienen pruebas en su contra y condenó el trabajo de la Fiscalía, a la que acusó de actuar «políticamente».
Asimismo, aseguró que no va a pedir asilo o a abandonar su país y reiteró que está siendo víctima de «persecución política»; pero que él se mantendrá «en pie y firme» hasta el final de su mandato, que en principio se extiende hasta 2026.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Carolina Herrera crea beca para apoyar a mujeres víctimas del racismo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)