Conéctese con nosotros

Internacional

Caso Alex Saab: Justicia de España cita a Conrado Pérez y José Brito por presunta legitimación de capitales

Publicado

el

Caso Alex Saab solicitan a José Brito - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La justicia española citó a Conrado Pérez Linares y a José Brito por una investigación en su contra por legitimación de capitales, luego de que un bufete de abogados denunciara ante la Europol a un grupo de «alacranes» de la oposición que presuntamente viajaron en secreto por el mundo en el año 2019 para blanquear la imagen del empresario colombiano Alex Saab.

Los dirigentes deberán comparecer el próximo 19 de julio ante el juzgado de Madrid. Es de obligatoriedad, según indicó la justicia de España, la presentación de los citados para responder a los fines de la investigación.

La denuncia fue interpuesta el 5 de enero de este año ante la Europol, en Madrid, por el mismo bufete que contrataron en 2019 para intentar blanquear los negocios de las empresas controladas por Alex Saab y Álvaro Pulido para el negocio de los CLAP como Group Grand Limited y Mulberry Proje, entre otras.

Caso Alex Saab justicia cita a José Brito

En un fragmento del documento de la demanda se mencionan, además de Pérez y Brito, a Luis Parra, Carlos Rolando Liscano Manrique, Fernando Bermúdez Ramos y Miguel Ángel González Biagioni, así como los parlamentarios Adolfo Ramón Superlano, Freddy Superlano Salinas, Chaim José Bucaran Paraguan, José Luis Pirela y Richard Eloy Arteaga Blakma.

Te puede interesar: Lluvias torrenciales provocan inundaciones y cortes de electricidad en Toronto (+Video)

El bufete reclama honorarios no pagados y haber sido utilizado para intentar «legitimar capitales y desbloquear» fondos en bancos con documentos falsos que los «opositores» presentaron en ese momento.

“Entre los documentos se encontraban una serie de carpetas con fraudes que no se habían conocido, en ella había las llamadas Cartas de Buena Conducta y una serie de estudios económicos a empresas que estaban dedicadas a corrupción, pero para la fecha ninguno de los abogados que les asistimos pudimos predecir que se trataba de un fraude. Fuimos engañados para tratar de legitimar capitales”, se lee en la denuncia de los abogados contra los políticos venezolanos.

Los denunciantes también agregaron en su denuncia que los diputados fueron sobornados por las empresas a las que buscaban limpiar la reputación y revelaron que su gestión no solo implicó España, sino también Italia, Liechtenstein y Bulgaria.

Cabe acotar que los denunciantes no solo presentaron la querella ante la justicia española, también lo hicieron frente a la Europol.

Los abogados solicitaron que «continúe la investigación y se pida al Ministerio Publico imputar a los denunciados y a toda la persona que resultó señalada o relacionada», a su vez pidieron que se comparta la información con Fiscalía General de España, OFAC y GAFIC por existir investigaciones similares y con interés común.

Con Información de ACN / el nacional

No dejes de leer: EE.UU. detectó complot iraní para asesinar a Trump, semanas antes del atentado (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído