Conéctese con nosotros

Nacional

Cardenal Urosa Sabino fue hospitalizado tras contraer covid-19

Publicado

el

cardenal urosa hospitalizado covid-19- acn
fOTO: EFE.
Compartir

Medios nacionales informaron que el cardenal Jorge Urosa Savino fue hospitalizado tras contraer covid-19, al tiempo que aseguraron que su estado es estable.

Así se dio a conocer mediante un mensaje difundido por Whatsapp, donde afirmaron su condición de salud y mediante información confirmada por la Conferencia Episcopal Venezolana en Twitter.

Respecto a ello, se ha pedido también por esa plataforma una oración por su pronta recuperación. Además, señalan que se encuentra recluido en la Clínica Metropolitana de Caracas.

Asimismo, escribieron que «El Señor le conceda la salud por intercesión del doctor José Gregorio Hernández».

Vale recordar, que Urosa nació en Caracas el 28 de agosto de 1942 y ahora cuenta con 78 años de edad. En su carrera por la iglesia católica, fungió como obispo auxiliar de Caracas y arzobispo de Valencia.

Luego, el 19 de septiembre de 2005 fue nombrado arzobispo de Caracas y fue hecho cardenal el 24 de marzo de 2006. También, el 28 de agosto de 2017, al cumplir 75 años de edad, presentó su renuncia, de conformidad con el Código de Derecho Canónico.

Cardenal Urosa hospitalizado por covid-19

Tras esa renuncia, en la dirección de la arquidiócesis de Caracas lo sustituyó monseñor Baltazar Porras. De hecho, es el quinto venezolano proclamado cardenal de la Iglesia católica.

Ante ésta noticia de que el Cardenal Urosa fue hispitalizado tras contraer el covid-19, la cual claramente puede generar preocupación en la iglesia; y el resto de la feligresía, varias han sido las reacciones en relación a su salud actual.

Por su parte, el abogado Jesús Peñalver, articulista de El Nacional, indicó en su cuenta de Twitter que Urosa está hospitalizado; así como añadió que “Unidos todos en oración porque nuestro Señor Jesucristo lo sane con su infinito amor y bondad. Roguemos al Señor”.

De igual manera, el abogado Alfredo Coronil Hartmann manifestó “Que el beato José Gregorio Hernández interceda por su salud”.

Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía

Lee también: Solo los vacunados podrán asistir al concierto de Bad Bunny

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído