Nacional
Carabobo sumó 16 nuevos contagios y Venezuela pasa los 324 mil

Este sábado Venezuela sumó 1.116 nuevos contagios de covid -19, todos por transmisión comunitaria, detectados en las últimas 24 horas.
Con un total de 324 mil 642 casos acumulados a la fecha, mientras que la tasa de recuperados es de 96%, al sumar 310 mil 660 pacientes sanados.
Así lo dio a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la Covid -19, a través de su cuenta en la red social Twitter .
1/6 La Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la #COVID19 informa que en las últimas horas se registraron 1.116 nuevos contagios en Venezuela; todos los casos por transmisión comunitaria. pic.twitter.com/TopzdHjxiI
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) August 22, 2021
Informó que los casos comunitarios de la jornada se detectaron en 22 estados: Caracas (190), Nueva Esparta (155), Monagas (138), Miranda (127), Sucre (96), Falcón (80), Yaracuy (43), Aragua (37), Lara (34), Apure (32), Amazonas (31), Zulia (29), Cojedes (25), Táchira (22), Guárico (21), Carabobo sumó (16), Barinas (13), Anzoátegui (12), Portuguesa (5), Bolívar (5), Delta Amacuro (3), La Guaira (2).
La entidad con mayor cantidad de contagios en la jornada es Caracas, con casos activos en 21 de 22 parroquias: El Recreo (41), El Valle (30), San José (16), Sucre (16), Altagracia (14), San Agustín (11), La Candelaria (10), Santa Rosalía (10), Caricuao (6), La Pastora (5), Coche (4), San Juan (4); 23 de Enero (3), La Vega (3), Macarao (3), San Bernardino (3), Antímano (2), San Pedro (2), Santa Teresa (1), Catedral (1), El Junquito (1).
Rodríguez reportó el lamentable fallecimiento de 15 nuevas víctimas de la COVID-19, para sumar 3.886 decesos a la fecha:
5 de Anzoátegui: 1 mujer de 72 años y 4 hombres 52, 70, 65 y 58 años
3 de Yaracuy: 2 mujeres de 78 y 45 años y 1 hombre de 61 años
2 Caracas: mujeres 68 y 57 años
2 Zulia: mujer de 82 años y hombre 61 años
1 Mérida: hombre de 73 años
1 Nueva Esparta: hombre de 79 años
1 Trujillo: mujer de 73 años
Desde marzo de 2020 hasta la presente fecha, estas son las estadísticas generales del coronavirus en Venezuela:
Total de contagios: 324.642
Pacientes recuperados: 310.660 (96%)
Casos activos actuales: 10.096
Total de fallecidos: 3.886
5/6 Luego de confirmarse el primer caso, estas son las estadísticas de la pandemia en nuestro país:
– Total de contagios: 324.642
– Pacientes recuperados: 310.660 (96%)
– Casos activos actuales: 10.096
– Total de fallecidos: 3.886 pic.twitter.com/esyNXduP1b— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) August 22, 2021
ACN/ VTV
No dejes de leer: Convite muestra la cruda pobreza que viven los adultos mayores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos23 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones