Salud y Fitness
Carabobo entre los estados con mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

Según informó el cardiólogo, Gerardo Chazzim, Carabobo es uno de los estados del país con mayor incidencia de pacientes con enfermedades cardiovasculares.
La hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, el infarto al miocardio y trastorno del ritmo cardíaco, son algunas de las patologías que más padecen los carabobeños, explicó el especialista, quien estuvo en el comité organizador de las III Jornadas de Actualización de Prevaler.
Esta afirmación es el resultado de un estudio realizado en la región, que reveló que las clases más bajas de Carabobo son las más afectadas por este tipo de patologías, dijo Chazzim.
De acuerdo a lo indicado el estudio se hizo en los estratos sociales A, B, C, D y E, y se determinó que, sobre todo, en las zonas populares hay un gran número de personas con obesidad, por conductas inadecuadas en la alimentación.
Apuntó que mientras menor sea el estrato social, hay menos prevención en estas enfermedades.
Enfermedades cardiovasculares
Asimismo, señaló que en Latinoamérica hay uno 412 millones de personas afectadas por la diabetes y la obesidad. Según el Consenso Latinoamericano de Insuficiencia Cardiaca un 7.4 % es de población venezolana, lo cual es un porcentaje muy alto.
Precisó que el grupo de especialistas que conforma este consenso, analizó la problemática, y advirtió que hay que prevenir la muerte súbita y el infarto al miocardio como primera causa de fallecimiento.
Dijo que el consenso está de acuerdo en buscar la forma de disminuir las enfermedades cardiovasculares, a través de una acción preventiva para que no siga afectando a los menores de 50 años.
“Son factores de riesgos que podemos modificar para tratar de disminuir los costos de salud que hoy en día son muy altos”.
El cardiólogo subrayó que la gente debe tener un cambio de actitud personal de los factores de riesgo, no fumar, controlar el peso, evitar ingerir alcohol, hacer ejercicios físicos, evitar el sedentarismo.
“Desde la lonchera del niño cuando va al colegio, evitar la comida rápida, y las grasas saturadas en las personas adultas, todo esto se debe tomar en cuenta”.
III Jornadas de Actualización Profesional y los Efectos del Síndrome Cardiometabólico
Las cardiopatías isquémicas, la obesidad y la diabetes, fueron vistas por los especialistas como una pandemia, en las III Jornadas de Actualización Profesional y los Efectos del Síndrome Cardiometabólico, celebradas en la sede de Prevaler, zona industrial Valencia.
El evento contó con especialistas internacionales como Sergio Perrone, Argentina; Efraín Gómez y Juan Esteban Gómez, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología, Colombia; Anselmo Palacios, Estados Unidos; y de Venezuela, Gustavo Oviedo, Gerardo Chazzim; Igor Mor, Gerardo Velásquez, Coromoto García, Karla España, Claudio Romano, entre otros.
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: La compañía activa al adulto mayor puede evitar el deterioro cognitivo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac