Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobeños beneficiados en jornadas de activación de Implantes Cocleares

Publicado

el

Carabobeños beneficiados en jornadas de Implantes - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación del estado Carabobo
Compartir

Carabobeños beneficiados en jornadas de implantes cocleares. Con el objetivo de seguir dando respuesta en materia de salud a los carabobeños mejorando la calidad de vida de los pacientes en la entidad, se dio inicio en el área de Otorrinolaringología de la Ciudad Hospitalaria «Dr. Enrique Tejera» (CHET) de Valencia.

Este Plan Nacional de Implantes Cocleares comenzó a mediados del mes de noviembre de 2024, donde se les realizó la intervención quirúrgica de un total de 17 pacientes, luego de dicho procedimiento tienen un tiempo de espera de 21 días para la activación de los dispositivos electrónicos, los cuales proporcionan el sonido a personas con pérdida auditiva severa o profunda.

La doctora Luisana Rada, subdirector Médico de la CHET, explicó que los implantes cocleares son una herramienta valiosa para los niños con pérdida auditiva, ya que impactan positivamente en su desarrollo del lenguaje, integración social, desarrollo cognitivo y calidad de vida.

También puede leer: Instalada Comisión Permanente de Comunas e Igualdad de Género en el Concejo Municipal de Valencia

Carabobeños beneficiados en jornadas de implantes cocleares

«Hoy estamos dando respuesta oportuna a niños y adultos carabobeños, hoy comenzaremos con cuatro pacientes a encender los dispositivos cocleares y es placentero ver como cada niño escucha por primera vez, su sonrisa, la alegría de sus familiares», expresó Rada.

En este sentido, Milegmary Paredes, madre de uno de los niños beneficiados, Yohender Escalona de 10 años, resaltó el cambio positivo de su hijo con este nuevo implante, a su vez agradeció al gobernador Rafael Lacava, al presidente Nicolás Maduro y a la Ministra de Salud, Magaly Gutierrez.

“Mi hijo nació con deficiencia auditiva profunda, nunca ha escuchado ruidos y ahora con este implante su vida cambiará bastante, estoy muy agradecida con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava por crear este plan para ayudar a las personas que realmente lo necesitan», afirmó.

Gracias a la plataforma VenApp, ideada por el Ejecutivo Nacional diseñada para atender de manera directa a los venezolanos, en la entidad se continúa dando respuesta oportuna q las necesidades de pacientes captados a través del 1×10 del Buen Gobierno.

Carabobeños beneficiados en jornadas de Implantes - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído