Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobeños admirados por halo solar observado la tarde de este sábado

Publicado

el

Carabobeños admirados halo solar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Un halo solar fue observado la tarde de este sábado 8 de febrero desde varias partes de Venezuela. Usuarios de las redes sociales publicaron imágenes del fenómeno meteorológico en Aragua, Carabobo, Lara, y Zulia. Los carabobeños admirados y la gran mayoría colocó en sus estados de WhatsApp las fotografías, por lo hermoso del fenómeno.

El meteorólogo Luis Vargas agregó en sus redes sociales que el halo solar también se observó en Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre. “El halo solar que vimos hoy es producto de un manto de nubes citriformes que se entienden desde occidente hacia gran parte de Venezuela”, explicó el experto en su cuenta de X.

¿Cómo se produce un halo solar?

La página web Ecología Verde, experta en temas ambientales y meteorológicos, explicó  que los halos solares son fenómenos ópticos atmosféricos que aparecen en el cielo en forma de aro o círculo luminoso.

Estos fenómenos se producen gracias a la presencia de nubes congeladas que se ubican debajo del Sol. Las nubes están conformadas por cristales de hielo, ubicadas entre los 5 y 13 kilómetros de altura con respecto al suelo, donde las temperaturas suelen ser de -40 grados centígrados.

Carabobeños admirados por halo solar observado la tarde de este sábado

Cuando los rayos del Sol hacen contacto con esos cristales, provoca que se refracten, es decir, que su trayectoria se desvíe como si fuera un espejo, lo que forma el o los anillos de color blanco.

Características:

-Los halos solares tienen un diámetro de 22 grados de radio

-El interior de los halos solares es rojo oscuro, pero su borde exterior se ve blanco o azul

-La parte interna del anillo es la más oscura de todo el fenómeno

-Algunos halos de luz pueden tener un segundo anillo exterior, este está ubicado a 46 grados de radio

-Los halos solares también pueden formarse en la Luna, pero al ser de noche es difícil para el ojo humano captarlo

Otros datos:

La revista científica Ecología Verde añadió que en varias culturas de Suramérica los halos solares son considerados como un presagio del mal clima, lo que les ayuda a prevenir tormentas.

“En otras sociedades, este fenómeno se relaciona con cambios sociales dentro de un país, pero no existe evidencia que lo confirme”, afirmó la publicación.

Sumado a esto, los expertos indicaron que hay personas que creen que la aparición de los anillos de luz son un símbolo de buena suerte, fortuna y abundancia.

Mientras que en poblaciones más rurales está relacionada con cambios en la naturaleza, como la migración de aves o el inicio de la época de floración de ciertas plantas.

Otros halos solares reportados en Venezuela

Otra ocasión en la que los venezolanos reportaron un halo solar fue en marzo de 2024. De acuerdo con los reportes de redes sociales, el anillo se observó desde el Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Carabobo, Guárico y otras partes del país.

Durante la aparición de ese fenómeno, los usuarios informaron que el aro cambiaba de color blanco brillante a azul. Los halos solares pueden aparecer en Venezuela en diferentes momentos, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Entre los comentarios estuvieron: «Qué hermosura», «La naturaleza y sus cosas» y «vienen cosas buenas para Venezuela».

Con información de ACN/2001/ED

No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en rehabilitación del Complejo Deportivo Los Criollitos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Publicado

el

Homenajeadas profesionales de enfermería - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo, en el marco del Día Internacional de la Enfermera, el Gobierno Regional, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), entregó reconocimientos honoríficos a más de 300 enfermeras y enfermeros provenientes de distintos centros de salud públicos y ambulatorios de la entidad.

Desde los espacios del Teatro Municipal de Valencia, el personal de enfermería del estado, participó en una Misa de Acción de Gracias y fue reconocido en agradecimiento por su entrega, vocación de servicio y compromiso inquebrantable con la salud del pueblo carabobeño.

También puede leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

La actividad contó con la asistencia de Rafael Lacava y estuvo marcada por momentos de profundo reconocimiento humano y profesional, donde se resaltó la entrega de este gremio durante situaciones críticas como la pandemia y el bloqueo económico que ha enfrentado Venezuela en los últimos años.

Con iniciativas como esta el Gobierno de Carabobo consolida la gobernanza cercana, humana y profundamente agradecida con quienes construyen día a día el bienestar de Carabobo.

Homenajeadas profesionales de enfermería  - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído