Conéctese con nosotros

Internacional

Capturan al terroristas alias Canito, señalado del asesinato de dos policías en Ecuador

Publicado

el

en Ecuador cae alias Canito, señalado de la muerte de dos policías - acn
Compartir

Alias Canito, uno de los presunto responsable de causarle la muerte dos agentes de policía de Ecuador, que se desplazaban en motocicletas la tarde del martes 9 de enero, en el cantón Nobol, ubicado en Guayas, quedó detenido.

Tal cómo quedó grabado en una cámara de seguridad, tres individuos armados llegaron al lugar en un vehículo y abrieron fuego contra los oficiales, a quienes los criminales despojaron a los agentes de la ley de sus pertenencias, incluso arrebatándoles sus armas.

“Tras labores investigativas y operativas, un presunto responsable del asesinato a dos de nuestros compañeros en Nobol, #Guayas, quien fue puesto a órdenes de la autoridad competente”, informó en la plataforma X, la Policía Ecuador este miércoles 10.

Capturan al terroristas alias Canito

La Policía Nacional, al dar a conocer la identidad de las víctimas como Alex Taday y Luis Guanotuña, expresó: «Este es el sacrificio que juramos a la Patria, y no descansaremos hasta encontrar a los responsables de este acto criminal». El individuo ya está en mano de las autoridades competentes.

Es de resaltar que el presidente ecuatoriano Noboa reiteró este miércoles que no van a retroceder ante los ataques de los terroristas y que por lo contrario se encargaran de ir por ellos.

“Todos los grupos terroristas son objetivos militares. Y si es que quieren resistirse o hacer el alarde de hacer vídeos con rifles disparando al aire, bueno pues sean valientes y peleen contra los militares, y no estaríamos violando ninguna ley», expresó más temprano.

Por otra parte, aseguró que la política de seguridad no solos e basará en la eliminación de la delincuencia con este tipo de operativos, sino que además se encargará de apoyar a la juventud y darles mejores oportunidades.

«No solo son reformas de balas, sino también del tejido social, ayudar a los jóvenes, directo a becas o a alguna escuela técnica. La juventud hoy en día es la masa, somos un estado muy joven y si no resolvemos el problema de educación y de empleo estamos destinados a fracasar», expresó.

 

Con información de ACN / Vanguardia

No dejes de leer: Presidente de Ecuador extraditará 1.500 presos colombianos, peruanos y venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído