Conéctese con nosotros

Internacional

Capturados 20 integrantes del Tren de Aragua en Bogotá (+video)

Publicado

el

Integrantes del Tren de Aragua en Bogotá - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Autoridades colombianas capturaron a 20 integrantes del Tren de Aragua, incluidos cinco de sus cabecillas, que extorsionaban a comerciantes, en bares y casas de lenocinio.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el director de a Policía Metropolitana de Bogotá, José Daniel Gualdrón y el secretario de Seguridad, César Restrepo confirmaron la detención.

El mandatario dijo que es un golpe certero a un delito que ha venido en aumento. Habló del esfuerzo realizado por el Gaula y la Inteligencia de la Institución en atacar estas organizaciones que operan y que siembran el miedo en algunas zonas de la ciudad. “No vamos a bajar la guardia. Vamos a garantizar que este tipo de operaciones se mantengan, se multipliquen y se logre la desarticulación completa de la organización”.

Restrepo explicó que las órdenes de Galán fueron la ocupación de los núcleos de mayor incidencia de cuatro delitos: homicidio, hurto, extorsión y focalizarse en las zonas de la ciudad donde el impacto sobre estas estructuras podría generar mayores traumatismos. “Una de sus instrucciones fue que llegáramos a Kennedy y no retirarnos nunca y así lo estamos haciendo”.

Integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Añadió que esa es la razón por la que las noticias anunciadas hoy son tan importantes. “La captura de los alias Ratón, Caracas, y el resto están enfocadas en desarticular las estructuras de extorsión y no permitir que se vuelvan a reintegrar. Fue muy importante la denuncia de los ciudadanos. Los seguimos invitando a colaborar. La unión es la mejor alianza para cerrarle el espacio a los criminales. Tenemos que neutralizarlos”. 

Gualdrón, por su parte, ratificó que este es un golpe certero contra El Tren de Aragua, que ha venido afectando a los bogotanos. Recordó que el jefe máximo de esta organización es Niño Guerrero y que de este dependen los jefes de zona y coordinadores. “Afectamos con este golpe a los sicarios, a los recolectores de dinero, a los perfiladores y a quienes hacen la distribución y la entrega de estupefacientes”.

Te puede interesar: Corea del Norte disparó misil no identificado al mar de Japón

Explicó que fueron siete meses de investigación, de análisis de videos, de seguimientos, de agentes encubiertos, y de un trabajo muy acertado con los fiscales para generar estas dos órdenes de allanamiento, en las que se lograron las veinte capturas.

Añadió que se incautaron dos granadas, un arma de fuego, diferentes cuantían de dinero y estupefacientes. “Dentro de los cabecillas, hablando de los jefes de zona, destacamos la captura de los alias Ratón, Caracas y Viejo Daniel. Ellos lideran las zonas que están divididas en el sector de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Mártires”.

Luego, explicó Gualdrón, están los coordinadores. “Son los alias Jefferson y Mini Pepsi. No se mueve nada y se hace nada en estas zonas si no tienen la autonomía y la autorización de los coordinadores y de los jefes de zona. Claro, también está el líder, pero le estamos siguiendo los pasos. Vamos detrás de él. 

Gualdrón también destacó la importancia de la denuncia de unos 200 establecimientos comerciales y personas. Estos capturados extorsionaban a bares, tabernas, discotecas, hoteles, pagadiarios, recicladores, bodegas, pero también tenían el dominio de las ollas y allí no podía entrar nadie sin su autorización. “Era total el control que tenían”.

También fueron los perpetradores de varios sicariatos y de los cobros de extorsión bajo el dominio de los jefes de zona y los coordinadores. “Por eso es tan importante este golpe”. 

Con información de ACN/El tiempo

No dejes de leer: Empresas internacionales recibieron licencia de EE.UU. para desarrollo de gas con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído