Conéctese con nosotros

Nacional

Capacidad de recuperación de Venezuela es rápida y grande y hay garantías de imparcialidad

Publicado

el

Capacidad
Compartir

Capacidad de recuperación de Venezuela es rápida y grande: El ex presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero,  aseguró que el acuerdo de garantías firmado para las elecciones presidenciales es el mismo de República Dominicana, al remarcar que «La capacidad de recuperación económica y social de Venezuela es rápida y grande en cuanto tengamos la posibilidad y el momento”.

– Seré garante de que se cumpla la democracia el 20 de mayo, prometió el ex presidente del gobierno español.

El Acuerdo de Garantías Electorales que firmaron en marzo los candidatos presidenciales para los comicios del 20 de mayo es el mismo de República Dominicana, aseguró este domingo el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

«El acuerdo firmado por el candidato (Henri) Falcón y los partidos que le apoyan es el acuerdo de Dominicana básicamente. Es el acuerdo que prácticamente había puesto encima de la mesa, en la parte de las garantías electorales», señaló Zapatero, quien fungió como acompañante en los encuentros de diálogo político entre las partes.

En entrevista al programa Al Descubierto, transmitido por Venevisión, el exmandatario español señaló ayer que en el último encuentro realizado en la isla caribeña, en febrero, surgió el Acuerdo de Convivencia Democrática que fijaba puntos para trabajar de forma conjunta por el equilibrio institucional, el levantamiento de las sanciones contra Venezuela y la concreción de garantías electorales.

Sobre los comicios, Zapatero señaló que será garante para que el proceso cumpla con los requisitos de la democracia y destacó que «muchos otros candidatos se hubiesen podido postular», pues «el proceso electoral en cuanto a las garantías y las reglas se podrá cuestionar el 20 de mayo».

En esa línea, reveló que ha hablado con Henri Falcón, abanderado por Avanzada Progresista (AP), Movimiento Al Socialismo (MAS) y Copei, quien le manifestó que no se retirará de los comicios de las elecciones del 20 de mayo, en las que se escogerá al presidente de la República y los miembros de los consejos legislativos estadales y municipales.

«Siempre que va a votar se avanza en la democracia. Hoy he hablado con Henri Falcón y me ha dicho que va a ir hasta el final, que además está animado en cuanto al resultado electoral», dijo.

Tras referir que el diálogo es la única vía para dirimir diferencias políticas, el exmandatario español aseguró que el acuerdo de Dominicana no se concretó por las “dificultades” que puso Julio Borges, jefe de la delegación opositora.

«El que puso en ese momento mayores dificultades fue el líder de Primero Justicia, Julio Borges. Sus razones tendrá. Cuenta con mi respeto, pero él sabe que habíamos llegado ahí prácticamente a la cima», agregó.

Señaló que no está parcializado con ninguna de las partes y que su misión en Venezuela es “ayudar” a que la política, por la vía del diálogo, tome cauces de entendimiento.

«Tengo buena relación con la gran mayoría de los líderes opositores, tengo una comunicación bastante frecuente con los líderes, desde Leopoldo hasta Henry Ramos Allup, incluso con Un Nuevo Tiempo, hasta con Capriles», añadió.

Zapateo propuso construir un gran acuerdo político en Venezuela después de las elecciones para atender los problemas coyunturales que enfrenta la nación.

«La capacidad de recuperación económica y social de Venezuela es rápida y grande en cuanto tengamos la posibilidad y el momento. A lo que más contribuirá esa oportunidad y ese momento de recuperación, será un gran acuerdo», enfatizó.

ACN/AVN/diarios

No deje de leer: El post 20 de mayo

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído