Conéctese con nosotros

Nacional

Canciller de Venezuela expone logros en materia de alimentación a Relator de la ONU

Publicado

el

Logros de alimentación a Relator de la ONU
Compartir

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores Yván Gil, expone logros en materia de seguridad alimentaria a relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michael Fakhri.

“Es un honor recibir la visita del relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri. Nos acompañará hasta el 14 de febrero para colaborar en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria de la población venezolana”, anunció Gil.

A través de una publicación en su cuenta de red X, Gil expresó que la visita del representante de la ONU sobre el derecho a la alimentación permitirá además observar y conocer los desafíos que enfrenta la República Bolivariana de Venezuela en medio de una política continua de medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU).

Logros de alimentación a Relator de la ONU

Tras el encuentro donde Venezuela presenta logros de alimentación a Relator de la ONU, el canciller Yván Gil destacó el “esfuerzo y el trabajo que hace el Gobierno Bolivariano para vencer las sanciones (…) Cómo hemos pasado de una afectación casi total de nuestro sistema agroalimentario a tener hoy una Venezuela de pleno abastecimiento, de pleno acceso a los alimentos de todos los venezolanos; los esfuerzos que hemos hecho en materia de producción agrícola local”.

Vale destacar que, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, llegó a Venezuela la noche de 31 de enero, para desarrollar una “intensa agenda de trabajo”, con el fin de evaluar aspectos como la seguridad alimentaria y el impacto de las sanciones en el país.

Por su parte, la ONU por medio de un comunicado informó que Fakhri estará en Venezuela hasta el 14 de febrero, para evaluar y abordar “una serie de temas relacionados con la realización del derecho a la alimentación en Venezuela, como la resiliencia del sistema alimentario, el acceso a los alimentos en los centros de detención y la seguridad alimentaria de niños, niñas y adolescentes y de otros grupos en situación de vulnerabilidad”.

Fakhri se desempeña como Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación por el Consejo de Derechos Humanos desde el mes de mayo de 2020, aunque fue nombrado oficialmente en marzo de ese año.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: Jóvenes realizadores venezolanos presentan sus propuestas audiovisuales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído