Conéctese con nosotros

Internacional

Canciller de Surinam recibió apoyo para liderar OEA

Publicado

el

Canciller de Surinam recibió apoyo para liderar OEA
Compartir

El Canciller de Surinam recibió apoyo para liderar OEA de parte de los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay.

En comunicado conjunto divulgado en Colombia por la Cancillería, las mencionadas naciones dieron a conocer el respaldo. Aseguraron que, tras analizar cuidadosamente las propuestas presentadas ante ese organismo para la sucesión en la Secretaría General, apoyan al ministro de Asuntos Exteriores de Surinam, Albert Ramdin.

“Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como secretario general adjunto de la OEA, está en una posición única para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros países. Aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conjunto”, reza el documento.

Canciller de Surinam recibió apoyo para liderar OEA: en busca de la unidad regional

Añadió el comunicado que dicha decisión representa un paso significativo hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico y también una oportunidad histórica para la organización, así como para la región del Caribe, que por primera vez lideraría la agrupación.

La votación para la elección del nuevo secretario general de la OEA, que hoy ostenta el uruguayo Luis Almagro, está prevista para el próximo día 10 de marzo. También presentó su candidatura al cargo el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano.

En la presentación de su candidatura, Ramdin se limitó a decir que, de ganar, hará cumplir las normas de la OEA. Aunque en posteriores declaraciones opinó que “la única forma” de atender la situación en Venezuela es mediante un “diálogo”.

Por su parte, Ramírez Lezcano afirmó que la OEA debe “trabajar intensamente” para que Venezuela, Cuba y Nicaragua “vuelvan al sistema democrático y tengan gobiernos respetados y respetables”.

No deje de leer: China y Canadá anunciaron aranceles a EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído