Conéctese con nosotros

Internacional

Canadá sancionó a Cilia Flores y 13 funcionarios chavistas

Publicado

el

Canadá
Compartir

La primera dama de Venezuela, Cilia Flores y 13 funcionarios más, fueron sancionados este 30 de mayo; por el  gobierno de Canadá.

La medida la aplicó  ese país, en respuesta a “las elecciones presidenciales ilegítimas y antidemocráticas”; efectuadas  el pasado 20 de mayo.

En la lista se incluyen a magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, alcaldes y constituyentistas.

A los funcionarios les fueron  congelados sus activos, y no podrán realizar negocios de ningún tipo;  en Canadá y fuera de dicha nación.

La ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, informó que estas sanciones, manda un claro mensaje;  que el comportamiento antidemocrático del régimen de Maduro tiene consecuencias.

“El anuncio de hoy es prueba de nuestro compromiso, para defender la democracia y los derechos humanos en todo el mundo; y nuestro rechazo de las fraudulentas elecciones presidenciales de Venezuela”, comentó Freeland.

De acuerdo a nota del Nuevo Herald, la mayoría de los sancionados son integrantes del chavista Tribunal Supremo de Justicia

La lista

Tania Díaz
Fidel Vásquez
Carolys Pérez
Cilia Flores de Maduro
Erika del Valle Farías
Ramón Vivas
Christian Zerpa
Fanny Márquez
Malaquías Rodríguez
Indira Alfonzo
Jhannett Madriz
Carlos Quintero
Xavier Moreno
Carlos Rotondaro

Cabe señalar que  también la OEA  acusó de crímenes de lesa humanidad a 11 funcionarios del gobierno de Venezuela y concluyó que hay base legal para denunciarlos ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Expertos internacionales dijeron haber hallado fundamentos suficientes; para considerar que funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, incluido el mandatario; han incurrido en este hecho.

El informe, presentado hoy en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, concluye que hay base legal para denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Estos son los once funcionarios que el informe identifica como “autores intelectuales de la represión” y que OEA acusa de crímenes de lesa humanidad.

MCO/ACN

No deje de leer:  OEA acusa de crímenes de lesa humanidad a 11 funcionarios de gobierno de Venezuela

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído