Internacional
Corte Suprema de EEUU prohíbe cambio de sexo en menores

La extrema izquierda y una élite globalista ha promovido en las últimas dos décadas el cambio de sexo en niños, una aberración impulsada por una agenda más que cuestionable de esta tendencia política.
Los seis jueces de la mayoría conservadora del Tribunal Supremo han apoyado la decisión, aunque alguno de ellos introduciendo sus propios matices. En cambio, las tres juezas progresistas han presentado votos particulares discordantes.
“Este caso conlleva el peso de intensos debates científicos y políticos sobre la seguridad, la eficacia y la idoneidad de los tratamientos médicos en un campo en constante evolución”, admitió el presidente del Supremo, John Roberts, autor de la sentencia.
También puede leer: Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará
Corte Suprema de EEUU prohíbe cambio de sexo en menores
Sin embargo, sostiene que la función del Tribunal no es “juzgar la sensatez, la equidad o la lógica” de la norma, sino solo garantizar que la ley no viole el derecho a la igualdad. “Y no lo hace. Por lo tanto, las cuestiones relativas a la política de la ley se dejan, como corresponde, en manos del pueblo, sus representantes electos y el proceso democrático”, dice, adoptando una posición que ya anticipó en la vista oral del caso.
Durante los gobiernos de Barack Obama y su extensión en el de Joe Biden, se agudizó en Estados Unidos la promoción del cambio de sexo en menores como algo normal, cuando es todo lo contrario con cirugías, tratamientos hormonales con severas consecuencias para la salud y mutilaciones de órganos genitales.
Lo despreciable de estas acciones es que se hacían dentro del sistema escolar de Estados Unidos mediante conferencias y libros que adoctrinaban a los menores mediante la sexualización de la educación.
ACN/MAS/AFP/El País
No deje de leer: Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (+Video)
Internacional
Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.
“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.
La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.
También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños
Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto
Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.
Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.
Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump
-
Política7 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional10 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Carabobo17 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Política16 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad