Política
Cambio pacífico exige MAS regional

La nueva directiva de la Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó; está en el “deber histórico de evitar seguir generando falsas expectativas para salir de la crisis, ya que las mismas; con el paso del tiempo, se convierten en mayor frustración para las mayorías que sufren en carne propia; los estragos de la hiperinflación”, a juicio de Melvis Humbría, secretario regional del Movimiento al Socialismo MAS.
El llamado entonces, dice Humbria, tanto a la nueva directiva de la AN como al Gobierno nacional; a dejar de lado la confrontación política y sumar esfuerzos con los sectores democráticos; con el objetivo de crear un cambio pacífico en el país.
Humbría insistió en la necesidad de crear un camino distinto; “donde el costo político y social para los venezolanos no sea fatal; producto de enfrentamientos que no nos conducen a nada”.
Desde el año pasado nuestra organización política ha planteado la necesidad; de que los venezolanos debemos ver el desarrollo de los acontecimientos; “desde el punto de vista político y no desde los deseos”.
“El peor gobierno que hemos tenido desde el nacimiento de la republicana”
Recordó Melvis Humbria, dirigente del MAS, que en la campaña para elegir los concejales expresamos que antes del 5 y del 10 de enero estaba el 9 de diciembre, oportunidad que nuevamente los sectores abstencionistas sin explicación alguna dejaron pasar, allí, de haberse producido una votación mayoritaria en contra del “peor gobierno que hemos tenido desde el nacimiento de la republicana” de alguna manera estaría incidiendo en la salida que todos aspiramos la cual ratificamos debe ser “pacífica, democrática y electoral”.
Humbría deploro que durante el acto de votación, un sector de la oposición “volvió a poner la cómica al tratar de generar división y confrontación”. El solo hecho de que los diputados de la fracción autodenominada 16 de Julio, salvaran su voto en la designación de los vicepresidentes, deja en evidencia la mezquindad política con la cual actúan quienes se creen ungidos por la providencia divina para regir los destinos de la nación.
Agrego que seguir los desconocimientos mutuos, cuando una parte señala que el 10 de enero vamos a estar en presencia supuestamente en presencia de otro presidente, de otro gobierno y por la otra Maduro y su gobierno dicen que si se atreven se atengan a las consecuencias nos conducirá a mayores niveles de confrontación.
Para quienes insisten que luego del 10 de enero habrá un nuevo Presidente de la República así como un gobierno de transición los exhortamos a que hablen claro y de una vez nos digan, que sucederá si eso no ocurre puntualizo, el dirigente del MAS
ACN/np/MAS
No deje de leer: A Piedad Córdoba la agarraron a botellazos en un hotel de Aruba
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami