Conéctese con nosotros

Economía

Calidad de productos fabricados en China depende de exigencias de las marcas

Publicado

el

Compartir

Para garantizar la excelencia en la manufactura, los artículos deben someterse a pruebas, según su función y las necesidades que deban cubrir, para evaluar su resistencia en distintas situaciones

La calidad con la cual se elabora cualquier tipo de producto en China, depende de las exigencias y controles que ejerza la marca o compañía que contrata a las empresas manufactureras de ese país para procesar su producción, por lo tanto, puede asegurarse que es un mito que toda fabricación o artículo que venga de dicha nación asiática es de baja calidad.

El presidente de Pickens, Ramón Abreu, quien visitó las compañías de producción del país oriental, destacó que la calidad de los productos depende del control que se realice a los procesos de producción, para verificar que la compañía manufacturera contratada cumpla con los requerimientos de la marca.

Añadió que los factores clave que debe respetar la fábrica seleccionada son la materia prima y el diseño.

Explicó que, para comprobar la calidad, una muestra de la mercancía producida por la fábrica china debe ser sometida a una serie de pruebas, que varían según la clase de producto y las necesidades que tiene que cubrir. 

Por ejemplo, una de las evaluaciones que se efectúan, en el caso de productos de electricidad, consiste en “verificar la tolerancia de los artículos a las fluctuaciones de voltaje, la cual es de hasta 285 voltios (v), hacia arriba, y 85 v, hacia abajo”.

Abreu agregó que también se debe probar la resistencia de los productos a los golpes, por eso se dejan caer desde distintas alturas o, en el caso de los reflectores, se coloca un balancín y se utiliza un martillo para golpear el vidrio, que debe romperse con cierta tolerancia de peso.

La capacidad de los productos para funcionar en distintas temperaturas se comprueba igualmente al controlar la calidad, por eso “cuando se trata de los reflectores, estos se someten a más de 60ºC y a menos de 40ºC, mientras que en el caso de los bombillos y los tubos LED, las temperaturas alcanzan los 200ºC y se llevan a -100ºC”, expresó el presidente de Pickens.

Calidad de productos fabricados en China depende de exigencias de las marcas

Las pruebas son especializadas para cada producto, por eso, algunos, como los reflectores, son colocados encendidos bajo el agua por varias horas para conocer su duración, expresó Abreu, quien comentó que las piezas internas de estos productos, por ejemplo, se someten a agua salada a presión para comprobar la anticorrosión.

El presidente de Pickens explicó que los productos eléctricos deben poseer también una alta tolerancia a distintas situaciones, debido a que no se puede conocer el lugar exacto en el que se van a utilizar luego de venderse. Por eso indicó que todas las pruebas que estos deben superar, y que pueden incluir hasta 10 pasos, dependiendo del producto, permiten garantizar la calidad.

Para obtener más información, visite el sitio web de Pickens: www.pickensexport.com/. También sus redes sociales: Instagram (@pickensexport) y Facebook (Pickens Export).

Nota de prensa

No dejes de leer

Concejo Municipal de Baruta aprueba ordenanza de zonas cardioprotegidas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído