Economía
Caen multimillonarios del mundo y pierden fortunas en horas

Multimillonarios del mundo pierden fortunas en horas
Los más ricos del mundo tienen 388.000 millones de dólares menos. Es la primera vez que la riqueza de los multimillonarios cae estrepitosamente desde la crisis financiera de 2008.
Jeff Bezos se cae del trono de la persona más rica del mundo en tan solo unas horas, seguido de cerca por Mark Zuckerberg y Bill Gates.
La caída de la riqueza fue «especialmente pronunciada» en China y la India. Los multimillonarios chinos sufrieron las mayores pérdidas, con una disminución de su fortuna neta colectiva en un 12,8% debido a la caída de los mercados bursátiles, la debilidad de la moneda local y la desaceleración del crecimiento de la segunda economía más grande del mundo. La guerra comercial con EEUU también fue culpable.
El continente americano fue la única región que se opuso a esta tendencia: allí las fortunas crecieron debido principalmente al éxito de los empresarios tecnológicos estadounidenses.
El mundo financiero vió la reducción de sus fortunas de 57 multimillonarios
En el 2018, el mundo perdió 57 multimillonarios en comparación con el año anterior. Los más ricos tienen 388.000 millones de dólares menos. Es la primera vez que la riqueza de los multimillonarios cae así desde la crisis financiera de 2008.
El número de personas con una fortuna de nueve dígitos cayó de 2.158 en 2017 a 2.101 en 2018, según un informe del banco suizo UBS. La fortuna colectiva de los multimillonarios cayó un 4,3%, de 8,9 billones de dólares a 8,5 billones.
«La riqueza multimillonaria cayó en 2018 por primera vez desde 2008 debido a la geopolítica. El auge del número de multimillonarios en los últimos cinco años ha sufrido una corrección natural. La fortaleza del dólar —combinada con una mayor incertidumbre en los mercados de valores en un entorno geopolítico complicado— ha creado las condiciones para esta caída», destaca en The Guardian Josef Stadler, jefe de clientes de alto valor neto del UBS.
Jeff Bezos se cae del trono de la persona más rica del mundo en tan solo unas horas
El informe señala que la caída de la riqueza fue «especialmente pronunciada» en China y la India. Los multimillonarios chinos sufrieron las mayores pérdidas, con una disminución de su fortuna neta colectiva en un 12,8% debido a la caída de los mercados bursátiles, la debilidad de la moneda local y la desaceleración del crecimiento de la segunda economía más grande del mundo. La guerra comercial con EEUU también fue culpable.
En Europa, Oriente Medio y África la riqueza conjunta se redujo casi en un 6,8% hasta alcanzar los 2,4 billones de dólares. El continente americano fue la única región que se opuso a esta tendencia: allí las fortunas crecieron debido principalmente al éxito de los empresarios tecnológicos estadounidenses.
ACN/sputnik
No deje de leer: https://www.acn.com.ve/sale-auto-volador/
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional