Internacional
Condenan a cadena perpetua a sacerdote estadounidense por tráfico y abuso sexual

Condenan a cadena perpetua al sacerdote estadounidense Michael Zacharias, de 56 años, por cinco cargos relacionados con tráfico sexual y abuso sexual de tres niños.
El sacerdote recibió sentencias simultáneas de un tribunal de Ohio de cadena perpetua por cargos relacionados con abusos sexuales a un menor. Recibió sentencias simultáneas de 20 años por dos cargos de tráfico sexual de un adulto por fuerza, fraude o coerción y uno de tráfico similar de un menor.
«Michael Zacharias utilizó su posición como líder espiritual confiable y modelo a seguir para los niños jóvenes y sus familias para explotarlos de las maneras más insidiosas, coaccionando a sus víctimas desde la niñez y más allá a tener relaciones sexuales comerciales con él», dijo la Fiscal General Adjunta Kristen Clarke, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, en un comunicado.
Cadena perpetua para sacerdote
Los fiscales indicaron que Zacharias «pagó a las víctimas para que participaran en actos sexuales con él utilizando el miedo de las víctimas a sufrir daños graves para obligarlos a cumplir».
Por su parte Zacharias mantiene que es inocente y asegura que ningún contacto sexual ocurrió cuando estos eran menores y que cualquier contacto sexual después de que se convirtieron en adultos, estuvo consentido por ellos.
Por su parte, la diócesis de Toledo (en Estados Unidos) ha asegurado en un comunicado que «la sentencia de Michael Zacharias en un tribunal federal marca otro paso hacia la justicia para todos aquellos perjudicados por sus acciones». El obispo de esta diócesis ha vuelto a repetir que “los actos de los cuales el Rev. Michael Zacharias ha sido declarado culpable son reprensibles, moralmente deplorables y manifiestamente contrarios a la dignidad debida a cada persona humana y a la dignidad del sacerdocio”.
Al concluir el juicio federal y la condena de Zacarías, la diócesis, de acuerdo con el Derecho Canónico (Iglesia), había solicitado la imposición de la pena de destitución directa del estado clerical, transmitiéndole el caso a la Santa Sede, quien es la única que tiene la autoridad para tomar una determinación final sobre su condición de sacerdote en la Iglesia. La diócesis ha comunicado que está a la espera de la resolución de la Santa Sede.
«Con esta sentencia, y mientras esperamos una decisión de la Santa Sede, tengo la esperanza y la oración de que la curación pueda continuar y se restablezca la justicia, mientras permanecemos vigilantes para enfrentar el mal», concluye la nota del obispo.
Con información de ACN/ Infovaticana
No dejes de leer: Avión estadounidense con nueve pasajeros se salió de la pista y cayó al mar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)