Conéctese con nosotros

Deportes

Cabrera sube otro escalón y seis la volaron incluido un grand slam (+ vídeo)

Publicado

el

Cabrera dio el doble 586 - noticiacn
Poco a poco Miguel Cabrera llega a sus metas.
Compartir

Cada vez que salga al plato tiene una marca por romper o empatar y Miguel Cabrera dio el doble 586 de por vida para colocar en el puesto 20 de todos los tiempos de ese renglón, en una jornada donde otros seis criollos la volaron, incluido un gran slam.

«Miggy» va poco a poco enrumbando el camino hacia los 3.000 hit (2.908); y a su paso se acomoda en otros departamentos en el mejor beisbol del mundo.

Mientras que en otros diamantes la sacaron César Hernández (Cleveland) en noche productiva bambinazo a casa llena; Rougned Odor (Yanquis); William Contreras (Atlanta); Salvador Pérez (Kansas City); Luis Rengifo (Anaheim) y Odúbel Herrera (Filadelfia).

Cabrera dio el doble 586 y Rengido la voló

Angelinos de Los Ángeles de Anahiem venció a Tigres de Detroit 11-3, en juego donde el maracayero Cabrera dio dos petardos y uno de ellos de dos bases.

Con ese doble llegó a 586 para quedarse solo en el puesto 20 de todos los tiempos, con uno por encima del cubano Rafael Palmeiro y se puso a seis de Todd Helton; pero también tiene a tiro en extrabase a Eddie Murray, con el tubey suma 1.905.

En mismo juego el nacido en Naguanagua, estado Carabobo, Luis Rengifo soltó su primer jonrón de la temporada; nueve desde que debutó en 2019 en la Gran Carpa.

Por Angelinos, el criollo Luis Rengifo de 4-1, cuadrangular (1), anotada y fletada.

Por Tigres, los nativos Miguel Cabrera de 4-2, doble (5), anotada, impulsada; Harold Castro de 1-0, anotada.

César Hernández con gran slam

César Hernández dio grand slam y remolcó cinco, su undécimo vuelacerca del año; pero no pudo evitar la caída de Indios de Cleveland ante Piratas de Pittsburgh 11-10.

El valenciano bateó barrió las bases ante los envíos de Sam Howard en la séptima, para que los Indios avanzaran 11-7.

Por Indios, el venezolano César Hernández de 5-3, anotada, cinco impulsadas.

Cabrera dio el doble 586 - noticiacn

César Hernández.

«Salvy» llegó a la mayoría

Adalberto Mondesi disparó un vuelacercas de tres carreras de 464 pies, Salvador Pérez bateó su 18vo jonrón de la temporada y los Reales de Kansas City ganaron a los Medias Rojas de Boston 5-3, su segunda victoria en 13 fechas.

Por Medias Rojas, el criollo Marwin González de 4-1 y anotada.

Por Reales, el valenciano Salvador Pérez de 4-2, jonrón (18), dos anotadas y producida (45).

Cabrera dio el doble 586 - noticiacn

Salvador Pérez.

William Contreras la vio clarita

Ozzie Albies y el venezolano William Contreras conectaron jonrones al dominicano Carlos Martínez en una segunda entrada de cuatro carreras, Max Fried permitió dos hits en siete innings y los Bravos de Atlanta aplastaron a los Cardenales de San Luis 9-1.

El séptimo cuadrangular de Contreras, un sencillo al jardín izquierdo, les dio la ventaja 2-1 y Ronald Acuña Jr. mantuvo activa la entrada con una base por bolas, robando la intermedia y anotando con un sencillo de Freddie Freeman.

Por Cardenales, el venezolano José Rendón de 1-0.

Por los Bravos, los venezolanos Ronald dAcuña Jr. de 1-0 dos anotadas, estafada (15); William Contreras de 3-2, jonrpon (7), anotada y  empujada; Ehire Adrianza de 1-0.

Odor soltó el séptimo

Atléticos de Oakland se impuso a Yanquis de Nueva York 5-3, en juego donde el criollo Rougned Odor soltó su séptimo vuelacercas del año.

Por Yanquis, los venezolanos Rougned Odor de 3-1, jonrón (7), anotada, impulsada; Gleyber Torres de 4-0.

Por Atléticos, los nativos Elvis Andrus de 4-1, anotada, doble /149; Yusmeiro Petit lanzó 1.1 innings, de un hit y logró el hold (12).

Quinto para Odúbel Herrera

Gigantes de San Francisco venció a Filis de Filadelfia 5.3, pero el venezolano Odúbel Herrera soltó el quinto estacazo de la campaña.

Por Filis, el venezolano Odúbel Herrera de 4-1, cuadrangular (5), anotada y producida.

Por Gigantes, el carabobeño Wilmer Flores de 4-1.

A saber

  • Miguel Cabrera conectó su hit 2.908; doble 586; impulsada 1.755; el extrabase 1.095; base alcanzada 5.004; juego multi-hit 831; está a 92 de los 3.000 hits y a ocho jonrones de los 500.
  • Con las cinco fletadas, César Hernández pasó las 300 en las Mayores (301), acumula 930 imparables y 485 anotadas.
  • Salvador Pérez arribó a 170 cuadrangulares en las Mayores y está a 19 de las 600 impulsadas (581). Sus temporadas con más bambinazos fueron la 2017 y 2018 con 27 cada una, años donde fletó 80 por temporada.

ACN/MAS

No deje de leer: Conmebol sanciona a Martins tras expresión sobre Covid en Copa América

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Publicado

el

Gaiteros arrolló a Trotamundos - Agencia Carabobeña de Noticias
José Ascanio (I) comandó la ofensiva furrera. (Foto: Prensa SPB).
Compartir

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.

Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.

La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).

Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).

También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos…

Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.

Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.

Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros. 

Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.

A saber

  • Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
  • Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
  • Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
  • Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013). 
  • Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
  • Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.

ACN/MAS/Datos Pedro Marrero

No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído